miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Reducen actividad de acereras, cementeras, carboneras y vidrieras

admin by admin
6 de abril de 2020
in País
0

México, 6 de abril de 2020.- El gobierno federal permitirá que las empresas de producción de acero, cemento y vidrio, así como las minas de carbón, mantengan una actividad mínima durante la emergencia sanitaria establecida por la Secretaría de Salud.

Esto con el fin de evitar efectos irreversibles en su operación y de que aquellas que tienen contratos con Pemex y CFE, los cumplan, de acuerdo con un nuevo acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

«Aquellas empresas de producción de acero, cemento y vidrio que tengan contratos vigentes con el gobierno federal, continuarán las actividades que les permitan cumplir con los compromisos de corto plazo exclusivamente para los proyectos de Dos Bocas, Tren Maya, Aeropuerto Felipe Ángeles, Corredor Transístmico; así como los contratos existentes considerados como indispensables para Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad», detalla el decreto.

Por su parte, las minas de carbón mantendrán una actividad mínima que cubra la demanda de la CFE, para lo cual deberán informar a la Secretaría de Economía el número total de trabajadores que serán empleados.

En tanto, las distribuidoras de carbón mantendrán sus actividades de transporte y logística también para satisfacer la demanda de CFE.

Anteriormente, estas actividades habían sido excluidas de las esenciales ante la contingencia.

El gobierno federal había determinado con dicha condición a la rama médica y sector farmacéutico; industria química y productos de limpieza; servicios privados de emergencia, funerarios y de inhumación; y las necesarias para la producción, distribución y mantenimiento de agua potable, energía eléctrica, gas, petróleo, gasolina, turbosina, saneamiento básico, transporte público, infraestructura hospitalaria y médica.

Asimismo, había contemplado a las que tuvieran que ver con la producción y venta de alimentos; aeropuertos, puertos y ferrocarriles; servicios de transporte de pasajeros y carga; telecomunicaciones y medios de información; seguridad pública y privada; sector financiero y recaudación tributaria; y guarderías y estancias infantiles y asilos.

Tras el decreto del pasado 31 de marzo, la Cámara del Cemento acordó la suspensión de actividades hasta el próximo 30 de abril en sus más de 30 plantas productoras en el país, con lo que mandaron a descansar a más de 18 mil trabajadores. (Con información de Reforma) 

Previous Post

Se reunirá Jucopo del Senado para analizar plan de AMLO para enfrentar Covid-19

Next Post

Retoma AMLO a Papa para defender ‘primero los pobres’

Next Post

Retoma AMLO a Papa para defender 'primero los pobres'

Entradas recientes

  • Sheinbaum afirma que en México hay “absoluta libertad de todo” y evalúa celebrar siete años de la 4T
  • Sheinbaum pide investigar a grupos violentos tras disturbios en CDMX: “No hay represión ni persecución política”
  • Sheinbaum rechaza que Pemex esté en riesgo y afirma disminución histórica del huachicol
  • México tendrá la supercomputadora más grande de América Latina; crean Centro Mexicano de Supercómputo en Barcelona
  • Ebrard anuncia récord histórico de inversión extranjera y confirma a México como sede de APEC 2028

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.