miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Plantea CCE «salario de subsistencia» ante emergencia por coronavirus

admin by admin
25 de marzo de 2020
in Ciudad, País, Últimas Noticias
0

México, 25 de marzo de 2020.- Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que hay disposición de garantizar el pago de salarios a los empleados durante el cierre de establecimientos y caída en las ventas durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Pero, dijo, que el gobierno federal deberá participar también, pues este “salario de subsistencia” tendría ser cubierto tanto por el gobierno como por los patrones.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2020/03/CCE.mp3

A pesar de la negativa del Ejecutivo, el líder empresarial insistió y solicitó al SAT otorgue plazos para la presentación anual de impuestos tanto a las personas morales, vence el 31 de marzo. A lo que se sumó Enoch Castellanos, presidente de la Canacintra.

A su vez, el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, afirmo que llegó tarde el gobierno federal con las medidas establecidas en el decreto en materia de salud pues “quiso hacer caravana con sombrero ajeno”, cuando múltiples empresas en México con antelación ya han evitado que empleados adultos mayores asistieran a los centros de trabajo con goce de sueldo y prestaciones.

El líder patronal puntualizó que el decreto contraviene lo dispuesto en la Ley Federal de Trabajo, pues la autoridad carece de facultades para determinar en la relación de trabajo “que quien contrata otorgue o no un permiso con goce de salario”, cuando la misma Ley Federal del Trabajo establece claramente quienes pueden dejar de trabajar sin perjuicio de su salario: mujeres en gestación y lactancia y menores de edad.

Además de que la redacción del decreto es confusa, vaga y definitivamente no es contundente, dejando en estado de vulnerabilidad, inseguridad e incertidumbre a los grupos vulnerables, así como a personas emprendedoras, pymes y demás empresas, que son la mayoritaria fuente de empleo en México.

El CCE reconoció la “falta de claridad» en el decreto del gobierno federal, por lo que revisarán con el gobierno cuáles son las industrias estratégicas que deben seguir operando durante la contingencia sanitaria.

Previous Post

Reportan en SLP muerte por coronavirus; sumarían 6 los decesos en el país

Next Post

Suman 6 muertes por Covid-19 y 475 casos

Next Post

Suman 6 muertes por Covid-19 y 475 casos

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país
  • El Papa León XIV anuncia intención de viajar a la Basílica de Guadalupe y otros países de la región
  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.