miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Reforma al Poder Judicial es de fondo, no de forma: Arturo Zaldívar

admin by admin
12 de febrero de 2020
in Política
0

México, 12 de febrero de 2020.- Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les detalló a los 8 coordinadores parlamentarios del Senado la reforma al Poder Judicial.

Refirió que son nuevas disposiciones constitucionales y legales,  que pondrán fin a la corrupción, la impunidad, el nepotismo y el acoso sexual. 

La reforma fue diseñada por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y  de manera inédita, el presidente Andres Manuel López Obrador la hizo suya como iniciativa y la envió de manera íntegra al Senado.

En un acto realizado en la sede de la Corte,  el ministro presidente Arturo Zaldívar la detalló a los líderes parlamentarios de la Cámara Baja, que se encargará de su dictaminación. 

El ministro Zaldívar precisó que esta reforma busca revolucionar el sistema de jurisprudencia y justicia en México.

Son reformas a 7 artículos de la Constitución Política, dos nuevas leyes federales y modificaciones a otros 5 ordenamientos legales.

“Es una reforma profunda de grandes alcances que toca el meollo del Poder Judicial. Es una reforma, sólida, comprensiva que ataca los problemas de raíz. Es una reforma de fondo; no de forma. No está orientada a los reflectores, sino a los resultados. Nos dota de herramientas para combatir la corrupción y el nepotismo. 

Se establece claramente como causa de responsabilidad el influir en el nombramiento de algún familiar en el Poder Judicial Federal y se prevé que queden sin efectos los nombramientos que se lleguen a otorgar en violación a esta prohibición. Por primera vez en la historia reglamenta un servicio profesional de carrera que garantice que sólo personas honestas, capaces y comprometidas con los derechos impartan justicia”.

El presidente de la Corte señaló que estas son propuestas que parten de un ejercicio autocrítico, que permitirán a jueces y juezas tener las herramientas, la sensibilidad y el arrojo para proteger sus derechos sin importar las consecuencias ni las circunstancias.

Pugnó por una reforma judicial que haga una diferencia en la vida diaria de las personas que sufren abuso, atropellos y discriminación todos los días

“En materia anticorrupción, se reforma todo el procedimiento de responsabilidades administrativas para garantizar un proceso efectivo de investigación y sanción para los servidores públicos que cometan actos de corrupción.

Se le otorgan al Consejo facultades para dictar medidas cautelares que eviten que actos de corrupción causen más daños, hasta en tanto se concluyen las investigaciones correspondientes. Dejamos claro en la ley, que el acoso, el hostigamiento y toda conducta de naturaleza sexual sin el consentimiento de la mujer constituyen faltas graves y serán sancionadas con energía».

Julio Scherer, consejero jurídico de la Presidencia aseveró que para el gobierno federal la consolidación del Estado de derecho es el gran pendiente,  que preocupa y ocupa hoy al gobierno de México.

Reconoció que no hay entidad federativa a salvo de la ilegalidad, es un dramático acontecer cada día que proyecta una imagen de corrupción y abandono.

“El aparato judicial ha sido pervertido por décadas, la institución de Ministerio Público ha tenido tarifas, existen jueces que terminan por convertirse en mercaderes muchos de ellos malamente calificados, no dirigen su energía a tareas distintas que no sea el abuso del poder, la mediocridad burocrática y la concesión de inmunidades, el Poder  Judicial ha sido espejo complaciente de poderosos y no siempre su obstáculo,  intereses antidemocráticos todavía le exigen sepultar escándalos”.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, destacó que esta iniciativa será un punto de partida.

“La confianza pública en el Poder Judicial se incrementará cuando el público sepa la verdad, se le diga la verdad, se tiene que acompañar a la transparencia con el combate al nepotismo y a la corrupción por igual”.

El Senado dará entrada a la iniciativa del presidente López Obrador en la sesión de este jueves y la turnará a comisiones para su análisis y dictamen.

Previous Post

Perverso que empresarios compren boletos de rifa de avión presidencial

Next Post

Ubicó Policía Nacional Española a Emilio Lozoya a principios de 2020

Next Post

Ubicó Policía Nacional Española a Emilio Lozoya a principios de 2020

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país
  • El Papa León XIV anuncia intención de viajar a la Basílica de Guadalupe y otros países de la región
  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.