lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Desempleo aumenta 3.4% a tasa anual en noviembre

admin by admin
24 de diciembre de 2019
in País, Últimas Noticias
0

México, 24 de diciembre de 2019.- El desempleo en México alcanzó al 3.4% de la población económicamente activa (PEA) en noviembre pasado a tasa anual, superior al 3.3% del mismo mes de 2018, según las cifras publicadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según datos ajustados por estacionalidad, el nivel de desempleo se situó en el 3.5 % en el undécimo mes del año, una tasa 0,1 puntos porcentuales inferior al mes de octubre pasado, indicó la institución en un comunicado.

La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, se ubicó en el 8.2%, mayor al 6.9% registrado un año antes, en cifras originales.

El Inegi, que considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto, situó la tasa de ocupación en el 96.6% de la PEA en noviembre.

Las personas en la economía informal representaron el 56.1% del total de la población ocupada, por debajo del 57.2% que había en el mismo mes de 2018.

El 42% de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 18.9% en el comercio, el 16.9% en la industria manufacturera y el 13.4% en las actividades agropecuarias.

Otro 7.4% en la construcción, 0.7% en otros sectores como la minería, la electricidad, el agua y el suministro de gas, y el 0.7% restante no especificó su actividad.

El 68,3 % de los trabajadores son asalariados, 22.1% autónomos, 4.9% empleadores o patrones y 4.7% son personas sin pago fijo que trabajan en negocios o parcelas familiares.

La tasa de desempleo en México cerró 2018 en 3.3% de la PEA, dato idéntico al del final de 2017, situándose en las 1.82 millones de personas desocupadas.

México cuenta con alrededor de 126 millones de habitantes, según las proyecciones demográficas realizadas a partir del último censo de población (2010) para 2019.

El país registró 52,4 millones de habitantes en situación de pobreza en 2018, un dato menor a los 53,4 millones de 2016 y que representa el 41,9 % del total de la población, según los datos más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). (Con información de López-Dóriga Digital)

Previous Post

Se queda Notre Dame sin misa de Navidad por primera vez en 216 años

Next Post

Reportan fallas en app de BBVA

Next Post

Reportan fallas en app de BBVA

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.