lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Pronostica Cepal nulo crecimiento de México

admin by admin
12 de diciembre de 2019
in País
0

México, 12 de diciembre de 2019.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó este jueves su estimación de crecimiento para la economía mexicana a 0 por ciento en 2019, desde su estimación hecha en noviembre pasado de 0.2 por ciento.

La economía de América Latina y el Caribe registrará un débil crecimiento de 0.1 por ciento en 2019 y del 1.3 por ciento el próximo año, golpeada por un contexto económico y social «extremadamente complejo» y una desaceleración generalizada en la región, dijo el organismo.

Agregó que la desaceleración del ritmo de expansión alcanzará a 18 de las 20 economías latinoamericanas este año y a 23 de las 33 de la región más el Caribe.

«A este escenario se suman las crecientes demandas sociales y presiones por reducir la desigualdad y aumentar la inclusión social que han detonado con una intensidad inusual en algunos países de la región», dijo el organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago.

Grandes movilizaciones populares han estallado en Chile, Ecuador, Colombia y Bolivia en los últimos meses con distintas exigencias políticas, sociales y económicas. A todo eso se suma, añadió la Cepal, una baja demanda agregada externa y mercados financieros internacionales más frágiles.

En su balance de noviembre, el organismo había proyectado una expansión regional del 0.1 por ciento para este año y de 1.4 por ciento para 2020, muy por debajo de la que había estimado a fines del año pasado, de 1.7 por ciento para 2019.

La Cepal prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil, la principal economía del bloque, reporte un alza del 1 por ciento en 2019, frente a su estimación de 0.8 por ciento en noviembre, mientras que la de México no tendría variación.

La economía de Argentina se contraería un 3 por ciento en 2019 y la de Colombia se expandiría un 3.2 por ciento, ambas sin cambios respecto a noviembre. La de Perú crecería un 2.3 por ciento contra un 2.5 por ciento y Chile un 0.8 por ciento contra una proyección anterior de 1.8 por ciento, según la Cepal. (Con información de Reforma) 

Previous Post

Investigan a Manlio Fabio Beltrones por desvío de recursos

Next Post

Confirma Evo Morales que está en Argentina; agradece a AMLO por ‘salvarle la vida’

Next Post

Confirma Evo Morales que está en Argentina; agradece a AMLO por ‘salvarle la vida’

Entradas recientes

  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.