México, 23 de noviembre.- El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, advirtió que los gobiernos emanados de Morena están obligados a garantizar la libertad de expresión y a alejarse de cualquier práctica que implique censura o presión hacia medios de comunicación que señalan presuntos actos de corrupción, deficiencias administrativas o ausencia de políticas públicas.
El priista consideró “inaceptables” las presiones y mensajes dirigidos a algunos medios y empresas anunciantes, a quienes —según dijo— se les ha “previno” sobre riesgos por contratar publicidad en espacios que no coinciden con la línea gubernamental.
Este tipo de tácticas, afirmó, vulneran derechos fundamentales y deterioran la democracia.
Añorve Baños sostuvo que la presión gubernamental exhibe una “peligrosa tentación autoritaria” en el ejercicio del poder, por lo que reiteró que la libertad de expresión debe ser plenamente garantizada por cualquier administración, sin importar su orientación política.
El legislador guerrerense rechazó que exista una “estrategia de odio” contra el gobierno, como han sugerido algunos actores oficiales, y cuestionó el uso del poder presidencial para “sugerir” consecuencias económicas a quienes contratan medios críticos del actual régimen.
“Es inaceptable que se utilice el poder presidencial para insinuar represalias económicas a medios que no coinciden con el gobierno”, enfatizó.
Añorve también alertó que la censura abierta o encubierta debería preocupar a cualquier ciudadano que valore la vida democrática, pues normaliza la idea de que la crítica puede derivar en castigos o restricciones desde el poder público.
Finalmente, el senador afirmó que el PRI “no permitirá que el país camine hacia un modelo donde la libertad de expresión dependa del humor presidencial”, y exigió a Morena una aclaración inmediata, así como un compromiso explícito con los contrapesos democráticos que —aseguró— han sido debilitados de manera sistemática durante la actual administración
