viernes, noviembre 21, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Saberes MX busca transformar el modelo educativo: universidades acompañarán a estudiantes toda la vida, afirma Villanueva

Redacción by Redacción
21 de noviembre de 2025
in País
0
Saberes MX busca transformar el modelo educativo: universidades acompañarán a estudiantes toda la vida, afirma Villanueva

México, 21 de noviembre.- El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, afirmó que el lanzamiento de la plataforma Sabes MX, implica “cambiar un modelo que ya está agotado en el mundo”: aquel en el que las universidades reciben a estudiantes de 18 a 23 años y nunca más vuelven a vincularse con ellos.

Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario reiteró que esta plataforma es pasar de un sistema que gradúa y “se olvida” de las personas, a uno en el que las universidades ofrecen actualización continua en un contexto donde el conocimiento se vuelve obsoleto cada 5 a 10 años.

Con ello, el Ejecutivo busca democratizar el acceso al aprendizaje avanzado, conectar a las universidades entre sí y reincorporar a millones de mexicanos con estudios truncos o sin posibilidad de ingresar antes a la educación superior.

Villanueva subrayó que el nuevo paradigma implica recuperar a 10.3 millones de mexicanos con carrera trunca, así como acercar oportunidades a quienes nunca pudieron ingresar a la universidad.

Para ello, Saberes MX funcionará como una meta-plataforma que integra —mediante APIs— los sistemas tecnológicos de las universidades públicas, privadas, tecnológicas, politécnicas, normales, del TecNM y plataformas públicas como AprendeMX o las del IMSS (CLIMS, Eduteca y Edims).

Al día del lanzamiento, varias instituciones ya están enlazadas, permitiendo acceso inmediato a cursos gratuitos producidos en la academia mexicana.

La plataforma podrá utilizarse con la cuenta Llave MX, que ya poseen más de 18 millones de ciudadanos.

Su diseño incorpora:
• Buscadores potentes y motor de inteligencia artificial que personaliza recomendaciones.
• Rutas de aprendizaje que los usuarios pueden diseñar según sus intereses.
• Acumulación de microcredenciales, insignias y evidencia de aprendizaje.
• Chats y foros que permiten interacción entre usuarios con intereses afines.
• Integración tecnológica con plataformas universitarias ya existentes.

Villanueva destacó que no existe un antecedente global comparable: “No hay en el mundo una plataforma pública, nacional, gratuita, construida con todas las universidades de un país”, dijo.

El único caso similar —señaló— es Swayam, en India, pero sin la participación integral del sistema universitario.

El primer curso disponible en la plataforma será “Sanamente, libremente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, una microcredencial de 16 horas —equivalente a un crédito universitario— dirigida a los 5.5 millones de estudiantes de educación superior del país.

Este curso es una pieza clave en la estrategia del gobierno federal para llevar a las aulas la campaña contra el consumo de fentanilo y otras drogas, y fue desarrollado por:
• Secretaría de Salud
• CONASAMA
• Instituto Nacional de Psiquiatría
• UNAM
• Tecnológico de Monterrey
• 70 especialistas y 20 instituciones más

El objetivo: ofrecer herramientas científicas y pedagógicas para fortalecer el bienestar emocional, prevenir adicciones de manera individual y comunitaria, y construir entornos escolares más empáticos y resilientes.

Si todos los estudiantes inscritos lo cursan, podría convertirse —destacó Villanueva— en “el curso más tomado del mundo” en seis meses.

El subsecretario remarcó que las microcredenciales no se enfocarán únicamente en competencias laborales.

Recordó que los cursos más populares a nivel global en plataformas privadas están relacionados con felicidad y justicia, lo que confirma que las personas buscan formación integral, no solo profesional.

Así, Saberes MX busca ofrecer contenidos que aborden desde habilidades técnicas hasta desarrollo socioemocional y humanidades, respondiendo a un modelo más amplio de educación.

El lanzamiento de Saberes MX marca un punto de inflexión en la política educativa del gobierno de Claudia Sheinbaum: convertir al Estado en articulador de un ecosistema nacional de aprendizaje permanente, sustentado en tecnología pública, inteligencia artificial y una cooperación inédita entre instituciones de educación superior.

Previous Post

Gobierno lanza Saberes MX, plataforma con la que busca romper el modelo tradicional de educación superior y competir contra apps privadas

Next Post

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch y destaca su ejemplo de valentía: “Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos”

Next Post
Sheinbaum felicita a Fátima Bosch y destaca su ejemplo de valentía: “Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos”

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch y destaca su ejemplo de valentía: “Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos”

Entradas recientes

  • “México se está destruyendo con Morena”, Alito arremete contra gobierno de Sheinbaum
  • Sheinbaum formaliza denuncia por acoso ante FGJ-CDMX y alista campaña nacional contra la violencia hacia las mujeres
  • Sheinbaum minimiza convocatoria de la marcha de la Generación Z y asegura que en México “no se persigue a nadie por sus ideas”
  • Sheinbaum afirma que la economía mexicana mantiene solidez y confianza pese a desaceleración del PIB
  • Sheinbaum felicita a Fátima Bosch y destaca su ejemplo de valentía: “Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.