lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Gobierno destaca que Jóvenes Construyendo el Futuro llegará a 3.4 millones de beneficiarios al cierre de 2025

Redacción by Redacción
17 de noviembre de 2025
in País
0
Gobierno destaca que Jóvenes Construyendo el Futuro llegará a 3.4 millones de beneficiarios al cierre de 2025

México, 17 de noviembre.- El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) alcanzará 3 millones 423 mil beneficiarios entre 2019 y el cierre de 2025, consolidándose como la principal política pública de atención directa a jóvenes que no estudian ni trabajan.

Durante la conferencia matutina, destacó que el 58% de quienes han recibido apoyo son mujeres, mientras que el 42% son hombres.

Además, afirmó que siete de cada 10 aprendices logran colocarse en un empleo o actividad productiva después de su capacitación, lo que calificó como muestra del “alto nivel de éxito” del programa.

Bolaños subrayó un punto que el gobierno de México quiso resaltar como mensaje político central:

“En siete años se han invertido 158 mil millones de pesos en la juventud, mientras que en 36 años de política neoliberal sólo se destinaron 6 mil 700 millones”, afirmó.

El secretario hizo énfasis en que, a diferencia del pasado, estos recursos se entregan de manera directa, sin intermediarios, a jóvenes de entre 18 y 29 años que se capacitan por un año en negocios, empresas, talleres, comercios o instituciones registradas ante el programa.

Solo en 2025, el programa contó con un presupuesto de 24 mil millones de pesos, con los cuales 450 mil jóvenes participaron en actividades de capacitación laboral.

El apoyo consiste en un pago mensual equivalente al salario mínimo y el alta en el Seguro Médico del IMSS durante los 12 meses de aprendizaje.

El secretario anunció que para 2026 se atenderá a medio millón de jóvenes, de los cuales 250 mil serán nuevas incorporaciones.

El apoyo económico se ajustará al nuevo salario mínimo que anunciará próximamente la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

También informó que la siguiente jornada de vinculación del programa será el 1 de diciembre, con la expectativa de que 45 mil jóvenes se inscriban para iniciar capacitación en enero de 2026.

Previous Post

Arranca este martes el primer pago de la Pensión Mujeres-Bienestar para dos millones de beneficiarias

Next Post

“A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z

Next Post
“A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z

“A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.