domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio

Redacción by Redacción
16 de noviembre de 2025
in Ciudad
0
Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio

México, 16 de noviembre.- Mil 224 días después del inicio de los trabajos de remodelación, la Línea 1 del Metro volvió a ofrecer servicio completo de Pantitlán a Observatorio.

La reapertura total ocurrió esta tarde, cuando la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reinauguró el tramo entre Juanacatlán y Observatorio, el último pendiente para restablecer el recorrido completo.

Desde las 13:30 horas, los usuarios pueden viajar de terminal a terminal en ambos sentidos, en un trayecto estimado de 40 minutos, gracias a la operación de los nuevos trenes adquiridos para esta línea.

Una obra prevista para 2023, concluida dos años después

Las obras de modernización iniciaron el 11 de julio de 2022 con la intención de concluir en agosto de 2023; sin embargo, los trabajos se prolongaron por más de dos años debido a la magnitud del proyecto, que implicó el reemplazo total de la infraestructura.

Aun con la demora, Brugada defendió la rapidez del proceso y aseguró que se trata de la renovación más acelerada a nivel mundial:

“No fue mantenimiento mayor, fue un cambio total. Todos los aspectos del Metro fueron transformados y renovados, ni un tornillo quedó de antes. (…) Esta renovación se convierte en la más rápida del mundo, tomando en cuenta líneas del Metro que se han renovado en otros países”, afirmó.

La mandataria reconoció la visión de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum, quien inició la intervención de la Línea 1 en julio de 2022.

Inversión de 37 mil millones y 39 trenes nuevos

Brugada detalló que la modernización tuvo una inversión de 37 mil millones de pesos, que permitió:
• Renovación completa del sistema de vías.
• Adquisición de 39 trenes nuevos de última generación.
• Implementación de accesibilidad universal en estaciones y andenes.
• Sustitución total del sistema eléctrico, señalización y pilotaje automático.

Subrayó que, pese a la extensión del plazo, la obra se ejecutó “en el menor tiempo posible” dadas sus características.

Supervisión semanal y operación más eficiente

El asesor de movilidad del Metro, Guillermo Calderón, recordó que los trabajos comenzaron bajo la administración de Sheinbaum y fueron concluidos “exitosamente” por Brugada, quien —dijo— supervisó continuamente el avance:

“Cada semana revisaba las obras y nos daba uno que otro jalón de orejas”, reconoció.

Aseguró que con la Nueva Línea 1 el recorrido de Observatorio a Pantitlán se realizará en 40 minutos, gracias a la operación de los 39 trenes nuevos, y estimó que la línea transportará 850 mil usuarios diarios.

Observatorio, el nuevo ‘Palacio de Movilidad’

Por su parte, el director general del STC, Adrián Ruvalcaba, señaló que el Metro está listo para operar el servicio completo de terminal a terminal:

“Podemos decir que vamos a funcionar con éxito”, afirmó.

Destacó que la estación Observatorio se convierte en el “Palacio de Movilidad”, debido a su renovación, conectividad y preparación para enlazarse próximamente con el Tren Insurgente.

Reconocimiento federal

En representación de la presidenta Sheinbaum, acudió la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien subrayó que la rehabilitación demuestra la capacidad de gestión pública cuando los recursos se administran adecuadamente:

“Y cómo no va a ser importante si desde hace 56 años no se realizaba una obra así en esta Línea 1 del Metro…”, señaló.

La reapertura total marca el cierre de uno de los proyectos de infraestructura más relevantes del sistema de transporte capitalino, que ahora operará con trenes modernos, nueva tecnología y una capacidad ampliada para atender a casi un millón de usuarios diarios.

Previous Post

Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.