México, 14 de noviembre.- El senador de Morena, Emmanuel Reyes Carmona, hizo un llamado a reconocer y proteger la participación política de la llamada “Generación Z”, al tiempo que advirtió contra el uso oportunista de movilizaciones juveniles para fines partidistas y políticos.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía y, en particular, a los jóvenes que saldrán este sábado a las calles, Reyes Carmona enfatizó que la protesta es un derecho constitucionalmente protegido.
“El artículo 6º reconoce la libertad de expresión, el derecho de toda persona a manifestar sus ideas. El artículo 9º garantiza el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente”, subrayó.
El senador destacó que las movilizaciones juveniles son legítimas y necesarias para fortalecer la democracia:
“Las y los jóvenes que hoy marchan y marcharán están ejerciendo sus derechos fundamentales. No están haciendo nada indebido”.
Sin embargo, pidió a quienes participan mantener la serenidad y evitar que sus causas sean apropiadas por intereses ajenos.
Reyes Carmona dijo que la crítica y la exigencia hacia las instituciones públicas son actos democráticos y deseables, pero advirtió contra quienes buscan aprovechar la indignación social con fines políticos:
“Como representante popular, es mi deber señalar que la democracia es más fuerte cuando la ciudadanía ejerce sus derechos con libertad, pero sin permitir que intereses mezquinos intenten capturar sus causas. Hoy vemos a partidos y figuras de la oposición que llaman a unirse a la marcha, y no necesariamente para fortalecer la lucha de fondo, sino para usarla con tintes políticos que buscan atacar y dinamitar al Estado democrático de derecho”, declaró
El senador fue contundente al señalar que la figura de Carlos Manzo ha sido instrumentalizada por voces que, aseguró, desconocían su legado.
Señaló como ejemplo el pronunciamiento de la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, y recordó que el “Movimiento del Sombrero” ha señalado su distanciamiento de ciertas movilizaciones, aclarando que su origen es Uruapan, Michoacán.
Ante ello, Reyes Carmona exhortó a participar a través de “los canales y medios oficiales” del movimiento, con la finalidad de evitar que “los oportunistas saquen raja política de alguien que sacrificó su vida por la justicia y también por sus ideales”.
En su mensaje, el senador defendió la función del Estado como garante de libertades:
“El Estado no es enemigo de la libertad, al contrario, es quien ha construido a lo largo de décadas un país democrático, donde ustedes pueden marchar, exigir, protestar y elevar su voz sin miedo”.
Aclaró que respetar a las instituciones no equivale a renunciar a la crítica; por el contrario, dijo, la crítica es válida cuando busca mejorar su funcionamiento.
Reyes Carmona hizo un llamado a la prudencia: “Llamar a destruirlas, debilitarlas o incendiarlas no es un acto democrático”.
Subrayó la importancia de denunciar y corregir fallas institucionales desde la participación organizada, la fiscalización ciudadana y el trabajo comunitario.
Dirigiéndose de manera directa a la “Generación Z”, el senador los invitó a mantener y profundizar su compromiso político más allá de las marchas:
“Sigan participando, sigan organizándose, sigan cuestionando… La participación política no se agota en las marchas ni en las consignas de un día”.
“Cada ciudadano que opina, que construye y que asume su responsabilidad pública está ejerciendo una forma poderosa y legítima de manifestación política”, afirmó.
Reyes Carmona ofreció su respaldo a quienes protestan de forma legítima y pacífica:
“Cuenten con mi respaldo, con mi respeto a sus derechos, con mi disposición a escuchar y a dialogar”. También prometió denunciar a quienes intenten aprovecharse de las movilizaciones para perseguir agendas personales o partidistas: “Mi voz firme para evidenciar a quienes intentan aprovecharse de su lucha para querer hacer lo mismo de siempre, política barata”.
Finalmente, el senador pidió que no se convierta “el nombre de Carlos Manzo en simple mercancía política” y urgió a que las causas de fondo se atiendan con seriedad, con instituciones fuertes y con una auténtica responsabilidad de Estado.

