México, 14 de noviembre.- La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el respaldo total de su gobierno a Michoacán y a los municipios que integran la región de Uruapan, tras los encuentros que funcionarios federales sostuvieron recientemente con autoridades locales, empresariales y representantes de la sociedad civil.
Asimismo, hizo un llamado a que la manifestación convocada para este sábado se realice de manera pacífica y con pleno conocimiento de su origen.
Al ser cuestionada sobre el exhorto de confianza hacia su administración, Sheinbaum detalló que este jueves el secretario de la Defensa Nacional, el secretario de Marina y el titular de Seguridad y Protección Ciudadana visitaron Morelia y Uruapan como parte del seguimiento al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
De acuerdo con la presidenta, en ambos municipios se llevaron a cabo reuniones con presidentes municipales, empresarios y representantes ciudadanos, donde se revisaron diagnósticos locales, se escucharon planteamientos y se tomaron acuerdos para reforzar la estrategia de seguridad en la entidad.
“Se tomaron una serie de acuerdos. Lo importante es mantener los distintos operativos que están en este momento en Michoacán, asegurar la presencia y estar en contacto permanente; cada 15 días habrá comunicación directa, ya sea con visitas de los secretarios o reuniones en Uruapan”, explicó.
Sheinbaum afirmó que su administración respaldará plenamente las necesidades de seguridad y desarrollo tanto de Uruapan como del resto de los municipios michoacanos.
“Tienen todo nuestro apoyo”, dijo, subrayando que el gobierno federal mantendrá una presencia constante en la región para fortalecer acciones y atender prioridades locales.
Al referirse a la movilización de la Generación Z convocada para este sábado, la presidenta reiteró que México es un país libre y que su gobierno respeta el derecho a la manifestación, siempre y cuando se lleve a cabo de manera pacífica y sin actos de violencia.
Sin embargo, pidió a quienes planean asistir que conozcan el origen de la convocatoria.
Recordó que este jueves Miguel Elorza presentó una investigación que rastrea el modo en que comenzó a organizarse la marcha a través de redes sociales.
“Vale la pena que todos aquellos que van a asistir conozcan cómo fue que se generó esta convocatoria”, señaló.
Según Sheinbaum, aunque jóvenes con inquietudes legítimas podrían participar, la convocatoria fue “levantada” en gran medida por partidos de oposición como PRI y PAN, así como por figuras vinculadas a estos grupos.
“Es importante que quienes quieran venir estén informados”, puntualizó.

