domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Instalan la “Alianza de Xicoténcatl” para unificar leyes y combatir la violencia sexual en todo el país

Redacción by Redacción
13 de noviembre de 2025
in Política
0
Instalan la “Alianza de Xicoténcatl” para unificar leyes y combatir la violencia sexual en todo el país

México, 13 de noviembre.- En un hecho sin precedentes, legisladoras federales, representantes de los congresos estatales, funcionarias de gobiernos locales y de ONU Mujeres instalaron la “Alianza de Xicoténcatl”, un frente nacional que busca unificar los marcos legales en materia de igualdad sustantiva y combate al abuso sexual en todo el país.

El acuerdo fue sellado en la antigua sede del Senado, la casona de Xicoténcatl, símbolo histórico de las luchas democráticas, donde la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, junto con las presidentas de las comisiones de Igualdad de Género del Senado, Malú Micher, y de la Cámara de Diputados, Anaís Miriam Burgos Hernández, convocaron a construir una nueva era de cooperación legislativa y política en favor de las mexicanas.

“Esta es la gran alianza de Xicoténcatl. Porque siempre nos enfrentamos a que no somos prioridad, a que no es urgente, a que es exagerado, y seguramente a muchos retos cuando tratan de hacer planteamientos legislativos a favor de las mujeres.

(…) Esta gran alianza y este trabajo conjunto a favor de las mujeres, tiene que ser con todos los poderes y con todos los niveles de gobierno. (…) Y queremos que este sea un gran espacio de coordinación para seguir trabajando a favor de las mujeres y que, como bien decía Malú, vivir en una entidad de la República o en otra, no signifique un piso disparejo en el acceso a los derechos”, afirmó Citlalli Hernández.

La Alianza de Xicoténcatl —llamada así en honor al histórico recinto senatorial donde se firmó el compromiso— agrupa a los tres poderes de la Unión, los 32 congresos locales y organismos internacionales en una sola estrategia de armonización legal.

Su meta principal es garantizar que los delitos de abuso sexual, acoso, feminicidio y violencia de género sean tipificados y sancionados de manera uniforme en todo el territorio nacional.

La senadora Malú Micher, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, explicó que esta coordinación es un paso decisivo para eliminar las brechas de justicia que afectan a las mujeres.

“Tenemos que terminar con el agravio comparado. No puede ser que un mismo delito tenga consecuencias distintas según la entidad. La Alianza de Xicoténcatl busca construir un marco jurídico común que garantice los mismos derechos para todas”, subrayó.

Micher anunció la instalación de una mesa permanente de trabajo entre el Congreso de la Unión, los congresos locales y las secretarías de las mujeres estatales, con acompañamiento de ONU Mujeres, para avanzar en esta armonización durante 2025.

En su intervención, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, celebró que esta alianza coincida con el primer año de la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, promulgada el 15 de noviembre de 2024.

“Con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum y con esta alianza que hoy nace, México vive el tiempo de las mujeres. Nunca antes el Estado había actuado de manera tan coordinada para transformar la vida de las mexicanas”, sostuvo.

Castillo adelantó que el próximo enero se realizará un acto conmemorativo por el 110 aniversario del Primer Congreso Feminista de América Latina, en Yucatán, “como un homenaje a las mujeres que abrieron el camino y a las que hoy lo están transformando desde el poder público”.

Por su parte, Anaís Miriam Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, detalló que la Alianza de Xicoténcatl incluirá una hoja de ruta con metas legislativas y políticas concretas, entre ellas:

• La homologación de tipos penales en materia de abuso y acoso sexual
• La actualización de leyes estatales de igualdad para alinearlas con la reforma constitucional 
• La creación de un sistema nacional de seguimiento legislativo con perspectiva de género 
• La capacitación transversal para servidores públicos y legisladores

“Queremos que ninguna mujer enfrente vacíos legales o burocráticos por vivir en un estado distinto. La Alianza de Xicoténcatl será el punto de encuentro entre las leyes y la justicia real”, afirmó Burgos.

La representante de ONU Mujeres México, Moni Pizani Orsini, destacó que la Alianza de Xicoténcatl envía un mensaje político y ético al mundo, al mostrar a México como un Estado decidido a combatir la violencia sexual desde la unidad institucional.

“Esta alianza representa un pacto de país. Es la demostración de que las violencias contra las mujeres no serán más toleradas ni minimizadas. Cada número en las estadísticas es una vida, y esta coordinación es una promesa de reparación y justicia”, sostuvo.

En el cierre del acto, Citlalli Hernández subrayó el carácter simbólico del nombre de la alianza:

“El recinto de Xicoténcatl ha sido testigo de los grandes debates nacionales. Hoy vuelve a ser escenario de otro momento histórico: la unidad del Estado mexicano para garantizar los derechos de las mujeres. Esta alianza no tiene color ni partido, tiene propósito y destino.”

La funcionaria recordó que el Plan Integral contra el Abuso Sexual, presentado recientemente por la presidenta Sheinbaum, servirá como base para el trabajo legislativo y administrativo de la nueva alianza.

Previous Post

Suprema Corte asesta revés a Grupo Salinas, deberá pagar más de 35 mil millones de pesos al SAT

Next Post

Oaxaca, rumbo a la autosuficiencia de maíz nativo con nuevo programa federal: Antonino Morales

Next Post
Oaxaca, rumbo a la autosuficiencia de maíz nativo con nuevo programa federal: Antonino Morales

Oaxaca, rumbo a la autosuficiencia de maíz nativo con nuevo programa federal: Antonino Morales

Entradas recientes

  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada
  • Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, señalado como segundo tirador en el caso Colosio
  • Marcha Generación Z: Enfrentamientos en el Zócalo: manifestantes derriban vallas de Palacio Nacional y policías responden con represión

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.