domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Infodemia revela operación política detrás de la “Marcha de la Generación Z” con financiamiento extranjero

Redacción by Redacción
13 de noviembre de 2025
in Política, Últimas Noticias
0
Infodemia revela operación política detrás de la “Marcha de la Generación Z” con financiamiento extranjero

México, 13 de noviembre.- El titular de Infodemia, Miguel Elorza, reveló que la campaña digital en torno a la denominada “Marcha de la Generación Z”, convocada para el próximo 15 de noviembre, no es un movimiento orgánico de jóvenes, sino una operación política financiada y coordinada desde el extranjero, con la participación de la derecha nacional e internacional, por la que se habrían erogado más de 90 millones de pesos entre octubre y noviembre.

Durante la presentación del análisis digital, Elorza explicó que el supuesto llamado de jóvenes nacidos entre 1997 y 2012 —quienes se autodenominan Generación Z— surgió en redes sociales con una narrativa de espontaneidad, pero en realidad se trató de una estrategia inorgánica que replica patrones de campañas de desinformación empleadas en 2024 contra el gobierno federal.

Elorza detalló que la primera mención mediática sobre una supuesta “marcha de la Generación Z” se registró el 3 de octubre, cuando Azteca Noticias difundió un reportaje que vinculaba la convocatoria con un movimiento global juvenil.

Sin embargo, Infodemia detectó que esa narrativa fue el punto de partida de una campaña planificada, apoyada por influencers y figuras públicas afines a la oposición.

Uno de los principales rostros de esta operación fue Carlos Bello, creador de contenido que, tras participar en un foro en la Cámara de Diputados, cambió súbitamente su línea editorial hacia temas políticos y críticos al gobierno.

El 7 de octubre, Ricardo Salinas Pliego compartió la intervención de Bello en redes sociales, amplificando su alcance.

Cinco días después, el 12 de octubre, Bello anunció que preparaba una marcha “por un cambio”, sin precisar causa ni fecha.

Días más tarde, el grupo Generación Z-MX —cuenta creada en 2024— publicó por primera vez sobre la protesta, utilizando la bandera de One Peace, símbolo que ya había sido empleado en manifestaciones juveniles de otros países.

Aunque Generación Z-MX se define como “apartidista”, Infodemia documentó que en agosto de 2024 realizó retuits a favor de la oposición venezolana (Corina Machado y Edmundo González), además de compartir contenidos del medio Reacción Nacional, identificado con posiciones conservadoras y antiprogresistas en América Latina.

La cuenta permaneció inactiva durante más de un año y reactivó su actividad justo el 15 de octubre de 2025.

Según el análisis de Elorza, Revolucionarios Mexicanos, una cuenta abierta en TikTok el 12 de octubre, comenzó a promover la marcha del 15 de noviembre con mensajes elaborados mediante inteligencia artificial y con el lema de “revocación de mandato”.

A esta campaña se sumó el perfil Somos Generación ZMX, creado el 19 de octubre, que difundió contenidos similares en TikTok e Instagram y ofreció enlaces hacia el foro Salvemos la Democracia, iniciativa impulsada por Claudio X. González y vinculada con la llamada Marea Rosa.

Infodemia detectó 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook que, de manera sincronizada, comenzaron a publicar sobre la “Generación Z” a partir del 26 de octubre.

Cincuenta de esas cuentas realizaron su primera publicación apenas entre octubre y noviembre, lo que evidencia —según el organismo— que fueron creadas exclusivamente para amplificar la convocatoria.

Además, 28 páginas en Facebook presentaban administradores en el extranjero, principalmente en España, Bolivia y Estados Unidos, lo que sugiere un impulso internacional coordinado.

Entre el 16 y el 26 de octubre, las publicaciones se centraban en llamar a una “marcha pacífica”; sin embargo, a partir del 27 comenzaron a difundirse imágenes generadas con inteligencia artificial que mostraban escenarios de violencia, como el Palacio de Gobierno en llamas.

El 1º de noviembre, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, las mismas comunidades digitales cambiaron de narrativa para vincular la marcha con la inseguridad y con ese hecho, relegando la exigencia de revocación de mandato.

Para Elorza, este viraje evidencia el uso político de un hecho trágico con el fin de alimentar el descontento social.

El 1º de noviembre, el usuario Iván Mero Perro, administrador original del servidor de Discord y TikTok de Generación Z, desmintió la convocatoria del 15 de noviembre y negó vínculos con las cuentas que apoyaban al PAN y a la oposición.

Días después, el propio Iván cambió de postura y promovió otra movilización —la del 8 de noviembre, enfocada en la inseguridad—, con lo que se desmarcó del movimiento que ahora impulsa la marcha del 15.

Elorza presentó una lista de figuras políticas, empresariales y mediáticas que han amplificado la convocatoria:

• Panistas: Vicente Fox, Enrique “Quique” Mireles (vocero del PAN), Miguel de Samaniego y Emilio Vallejo.
• Priistas: Edson Andrade, ex candidato a concejal del PRI, y Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, quien incluso eliminó publicaciones alusivas a la marcha.
• Empresarios: Ricardo Salinas Pliego, identificado como uno de los principales promotores, junto con colaboradores como Arturo Villegas y Arturo Herrera, del medio Diario México.
• Intelectuales y comunicadores: Enrique Krauze, Fernanda Familiar, Manuel López San Martín y Denisse Meade, quienes también difundieron llamados a la manifestación.

Asimismo, la página de la Marea Rosa ha promovido la marcha desde sus plataformas digitales, en conexión con Salvemos la Democracia y con la figura de Xóchitl Gálvez.

El informe de Infodemia también detectó que más de 20 comunidades digitales con contenidos no políticos —como entretenimiento, memes o temas culturales— fueron compradas o intervenidas para difundir mensajes contra el gobierno y a favor de la movilización.

Entre las cuentas señaladas figuran Cerebros, Plátano, Guardián Imperio y Animaciones chéveres en TikTok, además de Extendencia y Alfredo Adame Parodia en la red X.

En varias de ellas, los seguidores expresaron su inconformidad por el repentino cambio de contenido.

De igual forma, Infodemia ubicó a influencers que abandonaron temas de música o entretenimiento para volverse opinadores políticos, como Esteban Leite, Rayito y Ke García, todos activos en la promoción de la marcha.

Miguel Elorza afirmó que, con base en la evidencia recopilada, la campaña de la “Generación Z” no representa una movilización juvenil espontánea, sino un montaje digital coordinado, con financiamiento estimado en 90 millones de pesos y amplio respaldo de actores políticos, empresariales y mediáticos vinculados a la oposición.

“El objetivo es claro —dijo—: manipular la conversación pública, crear una percepción de descontento social juvenil y debilitar al gobierno mediante desinformación y propaganda pagada”.

Previous Post

Gobierno de México destina más de 7 mil 400 mdp para atender daños por lluvias en cinco estados

Next Post

Sheinbaum cuestiona plantón de la CNTE: “No se entiende si hay diálogo y mesas de trabajo abiertas”

Next Post
Sheinbaum cuestiona plantón de la CNTE: “No se entiende si hay diálogo y mesas de trabajo abiertas”

Sheinbaum cuestiona plantón de la CNTE: “No se entiende si hay diálogo y mesas de trabajo abiertas”

Entradas recientes

  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.