domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Disminuyen 37% los homicidios dolosos en el país durante el primer año de gobierno de Sheinbaum: SESNSP 

Redacción by Redacción
11 de noviembre de 2025
in País, Últimas Noticias
0
Disminuyen 37% los homicidios dolosos en el país durante el primer año de gobierno de Sheinbaum: SESNSP 

México, 11 de noviembre.- La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que los homicidios dolosos en México disminuyeron 37 por ciento en el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, al pasar de un promedio diario de 86.9 casos en septiembre de 2024 a 54.5 en octubre de 2025, lo que convierte a este último mes en el de menor incidencia desde el inicio del gobierno federal actual.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Figueroa presentó el reporte de incidencia delictiva con cifras consolidadas al 31 de octubre de 2025, elaboradas con información de las 32 fiscalías estatales.

Subrayó que la tendencia a la baja en homicidios se ha mantenido de forma sostenida durante 13 meses consecutivos.

“En octubre de 2025 se registraron 32 homicidios dolosos menos por día de los que se contabilizaban en septiembre de 2024. Es una disminución clara y constante”, puntualizó.

De enero a octubre de 2025, siete estados concentraron el 51% del total de homicidios dolosos cometidos en el país.

En primer lugar se ubicó Guanajuato (11.1%), seguido de Chihuahua (7.6%), Baja California (7.3%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.7%) y Michoacán (5.6%).

En el mes de octubre, Chihuahua encabezó la lista con 9.2% del total nacional, seguido por Guanajuato (8.6%), Sinaloa (7.7%), Baja California (7.2%), Estado de México (7.1%), Michoacán (6.4%) y Morelos (5%).

Asimismo, al comparar los periodos de enero a octubre de 2024 con el mismo lapso de 2025, 26 entidades federativas redujeron su promedio diario de homicidios dolosos.

Las disminuciones más significativas ocurrieron en Zacatecas (-70.5%), Chiapas (-58.7%) y Quintana Roo (-57.3%).

Entre los estados que históricamente concentraban altos niveles de violencia, Figueroa destacó reducciones sustanciales:

• Guanajuato: 63% menos homicidios, al pasar de 12.7 casos diarios en febrero a 4.68 en octubre de 2025.
• Baja California: 45% de reducción, de 7.13 homicidios diarios en septiembre de 2024 a 3.9 en octubre de 2025.
• Estado de México: 42% menos, con 6.63 homicidios diarios en septiembre de 2024 frente a 3.87 en octubre de 2025.
• Jalisco: 48% menos, de 4.8 a 2.48 homicidios diarios.
• Nuevo León: 75% de disminución, al pasar de 5 homicidios diarios a 1.26, el nivel más bajo del periodo analizado.
• Tabasco: 51% de reducción entre febrero y octubre de 2025.

El informe señaló que los delitos de alto impacto registraron una reducción del 46% entre 2018 y 2025, al pasar de 969.4 casos diarios a 522, el nivel más bajo en ocho años.

Entre los delitos con mayor disminución destacan:

•   Robo de vehículo con violencia: -49%, de 209.9 a 107.8 casos diarios.
•   Robo a transportista con violencia: -54%, de 30.3 a 14 delitos diarios.
•   Secuestro: -59%.
•   Lesiones dolosas por arma de fuego: -22.9%.
•   Robo con violencia en general: -48.6%.
•   Robo a casa habitación: -52.3%.
•   Robo a transeúnte: -45%.
•   Robo a negocio: -56.8%.

El único delito que mostró incremento fue la extorsión, con un alza del 22.9% entre 2019 y 2025.

No obstante, Figueroa subrayó que desde julio de 2025, cuando se implementó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, este delito ha registrado tres meses consecutivos de disminución (14%), al tiempo que las denuncias anónimas al 089 aumentaron significativamente, permitiendo prevenir más de 62 mil casos.

Finalmente, la titular del SESNSP indicó que los datos completos estarán disponibles en los próximos días en el portal del Secretariado Ejecutivo, para consulta y análisis público.

“La tendencia a la baja en homicidios y delitos de alto impacto es resultado de la coordinación con las entidades y del enfoque preventivo de la Estrategia Nacional de Seguridad”, concluyó.

Previous Post

Posponen discusión de reforma sobre revocación de mandato para evitar “albazo”

Next Post

Omar García Harfuch informa más de 37 mil detenciones por delitos de alto impacto

Next Post
Omar García Harfuch informa más de 37 mil detenciones por delitos de alto impacto

Omar García Harfuch informa más de 37 mil detenciones por delitos de alto impacto

Entradas recientes

  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada
  • Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, señalado como segundo tirador en el caso Colosio
  • Marcha Generación Z: Enfrentamientos en el Zócalo: manifestantes derriban vallas de Palacio Nacional y policías responden con represión

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.