México, 10 de noviembre.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que solicitó a la Comisión de Puntos Constitucionales posponer la dictaminación de la reforma constitucional en materia de revocación de mandato, prevista para las 18:00 horas de este lunes.
En conferencia de prensa, el legislador de Morena explicó que la decisión obedece a una petición expresa de los coordinadores del PRI, Rubén Moreira, y del PAN, Elías Lixa, quienes solicitaron ampliar el debate y evitar que la propuesta sea aprobada de manera precipitada.
“He estado conversando desde ese mismo día con los coordinadores de los grupos parlamentarios en la Junta de Coordinación Política; he estado hablando hace un rato con el coordinador del PAN y el del PRI, con el del PT, con el del Verde, y más tarde hablaré con el de MC, porque desde el jueves me están solicitando dar oportunidad a un mayor debate sobre el tema”, señaló Monreal.
“Me han pedido que no sea precipitado, que hoy nos esperemos y que podamos hacerlo después de unos días de analizado el tema. Ellos consideran que es un albazo, así lo han dicho públicamente y me lo han comentado a mí”, agregó.
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena indicó que pedirá al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, que considere aplazar la discusión unos días para permitir una deliberación más amplia entre los diputados.
“Voy a solicitarle hoy al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, al diputado Leonel Godoy, que pueda esperar unos días mientras se amplía el debate entre los diputados y diputadas, para deliberar y que no sea precipitado. No estamos haciendo nada indebido; si nos asiste la razón histórica, la razón moral, la razón política, no tenemos por qué precipitar un tema tan importante”, subrayó.
Monreal Ávila precisó que serán las y los integrantes de la comisión quienes determinen el plazo y el formato para continuar el análisis, e incluso, si lo consideran pertinente, podrían abrir un proceso de parlamento abierto para escuchar a especialistas y actores políticos.
La iniciativa de reforma en materia de revocación de mandato, presentada la semana pasada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena, plantea modificar el artículo 35 de la Constitución para que la consulta de revocación presidencial se realice el mismo día que las elecciones intermedias de 2027, es decir, el primer domingo de junio.
El planteamiento ha generado críticas entre los partidos de oposición, quienes advierten que vincular ambos procesos electorales podría alterar las condiciones de equidad y transparencia en los comicios, además de politizar el mecanismo ciudadano de revocación.

