México, 10 de noviembre.- En 2024 se contabilizaron 819 mil 672 defunciones registradas en el país, lo que representa un incremento de 2.5 por ciento respecto al año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al presentar las Estadísticas de Defunciones Registradas 2024.
Del total, 797 mil 566 muertes (97.3%) ocurrieron durante el propio 2024, mientras que el resto correspondió a años previos.
Las principales causas de muerte a nivel nacional fueron las enfermedades del corazón, seguidas por la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades del hígado y los accidentes, de acuerdo con el informe del organismo.
El INEGI destacó que el 89.6% de las defunciones se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el 10.4% restante obedeció a causas externas, entre ellas, accidentes, homicidios y suicidios.
En este último rubro, el instituto reportó 33 mil 550 homicidios registrados en 2024.
Por sexo, el 55.9% de las defunciones correspondió a hombres, 44.0% a mujeres, y en 0.1% no se especificó el sexo de la persona fallecida.
El informe también precisa que los meses con mayor número de defunciones fueron enero, mayo y febrero, lo que coincide con periodos en los que históricamente se han reportado picos de mortalidad por enfermedades respiratorias o crónicas.

