domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Sedena y Marina despliegan el Plan Paricutín para reforzar la seguridad en Michoacán

Redacción by Redacción
9 de noviembre de 2025
in País, Últimas Noticias
0
Sedena y Marina despliegan el Plan Paricutín para reforzar la seguridad en Michoacán

México, 9 de noviembre.- En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) anunciaron este domingo el despliegue del Plan Paricutín, una operación regionalizada y multidisciplinaria diseñada para contener homicidios dolosos, combatir la extorsión y desarticular estructuras del crimen organizado que operan en Michoacán.

El anuncio fue detallado por el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa, y por el almirante Raymundo Morales, secretario de Marina, quienes explicaron alcance, recursos humanos y tecnológicos, así como la coordinación interinstitucional que sostendrá las acciones.

Según el general Trevilla, el objetivo central del Plan Paricutín es “contribuir a evitar la extorsión y contener los homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto, para que la población pueda desarrollar sus actividades con normalidad”.

El concepto operativo privilegiará:

• Coordinación interinstitucional entre las dependencias de los tres órdenes de gobierno.
• Estrategia regionalizada: cada unidad tendrá funciones específicas según área geográfica, tipo de grupo delincuencial y forma de operar.
• Diferenciación de tareas: unidades centradas en combatir la extorsión; otras orientadas a generar órdenes técnicas de investigación y aprehensión; unidades enfocadas en la interdicción de drogas, destrucción de laboratorios y plantíos, y prevención de enfrentamientos entre grupos delincuenciales; y disponibilidad de planes antibloqueo cuando sea necesario.
• Generación y uso intensivo de inteligencia para detener a “generadores de violencia” y afectar capacidades económicas y operativas delictivas mediante aseguramientos de droga y armamento.

Trevilla subrayó que todas las operaciones se realizarán “con absoluto respeto a los derechos humanos y en apego a la Ley Nacional del Uso Racional de la Fuerza”.

La Sedena reportó un despliegue inicial de 4,386 efectivos que, de acuerdo con el general, se reforzará a partir de este lunes con 1,980 elementos adicionales, cifras que forman parte del contingente total asignado al Plan Paricutín.

En conjunto —sumando fuerzas del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional— el personal que participará asciende a 10,506 efectivos.

Paralelamente, se aplicará una operación de contención con 4,140 elementos, cuyo objetivo es “sellar” la entidad para impedir la entrada y salida de grupos delincuenciales mediante operaciones concurrentes con mandos territoriales de Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

El combate a la extorsión en cadenas productivas fue destacado como prioridad.

Se anunciaron dos planes específicos para la protección de la producción, corte y empacado de limón y aguacate, que movilizarán 860 y 820 elementos respectivamente, con el fin de proteger cadenas productivas estratégicas para la economía local y nacional.

La Sedena detalló los medios de apoyo tecnológico y logístico que acompañarán la operación, entre ellos:
• 5 helicópteros.
• 1 sistema aéreo no tripulado estratégico.
• 18 drones.
• 43 sistemas antidrón.
• 5 células contra explosivos.
• 2 células de investigación.
• 3 vehículos desminadores.
• 1,031 vehículos militares.

El almirante Raymundo Morales informó que la Semar desplegará 1,781 elementos, integrados en siete compañías de infantería de marina, dos secciones de operaciones en zonas mineras, cinco equipos de desactivación de artefactos explosivos, cinco equipos de operaciones especiales y seis células de inteligencia.

Las capacidades aéreas y marítimas anunciadas por la Marina incluyen:

• 4 aviones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.
• 5 sistemas aéreos no tripulados.
• 8 helicópteros.
• 6 buques.
• 108 vehículos.

La Semar indicó que sus operaciones se concentrarán, de forma directa, en los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, y en interdicción marítima para combatir el tráfico de drogas.

Estas acciones se complementarán con operaciones desde Colima, Guerrero y Estado de México para atacar blancos específicos, desarticular laboratorios y neutralizar campos de adiestramiento y vehículos tácticos de la delincuencia organizada.

Ambas dependencias hicieron un llamado explícito a la ciudadanía para participar de manera anónima en la denuncia de actividades ilícitas.

La Sedena informó que en los vehículos militares que patrullarán carreteras y poblaciones se colocarán números de denuncia ciudadana y reiteró el uso del 088 de la Guardia Nacional como canal de atención.

Las autoridades aseguraron que cualquier información, por mínima que parezca, será atendida.

Trevilla resaltó que el plan incluye apoyo institucional a la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán mediante:

• Adiestramiento y capacitación del personal policial estatal y municipal.
• Evaluación de control de confianza.
• Apoyo en la adquisición de armamento.
• Ampliación de la licencia oficial colectiva.
• Intercambio de información entre corporaciones.

Las fuerzas anunciaron que el refuerzo y consolidación del despliegue iniciarán a partir de este lunes, con operaciones terrestres, aéreas y marítimas coordinadas entre dependencias federales y mandos territoriales de los estados vecinos para impedir la movilidad de grupos delictivos.

Previous Post

Gobierno de México reforzará presencia operativa e institucional en Michoacán: García Harfuch

Next Post

Ramírez Bedolla: Michoacán convertirá el dolor en acción colectiva con el apoyo de la presidenta Sheinbaum

Next Post
Ramírez Bedolla: Michoacán convertirá el dolor en acción colectiva con el apoyo de la presidenta Sheinbaum

Ramírez Bedolla: Michoacán convertirá el dolor en acción colectiva con el apoyo de la presidenta Sheinbaum

Entradas recientes

  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.