México, 8 de noviembre.- Grupos de jóvenes propalestinos y defensores de la jornada laboral de 40 horas marcharon este sábado desde el Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez para exigir el cese de la violencia en el país, que —aseguraron— “ha arrebatado el derecho básico a vivir a millones de mexicanos”.
La movilización comenzó poco después del mediodía en Paseo de la Reforma, donde los manifestantes lanzaron consignas contra la impunidad y demandaron frenar los asesinatos de activistas, periodistas y defensores de derechos humanos.
Entre sus reclamos también destacaron la exigencia de detener el reclutamiento forzado de menores por parte del crimen organizado.
Cerca de las 13:00 horas, el contingente avanzó hacia Eje Central y avenida 5 de Mayo, pero fue encapsulado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), quienes les impidieron continuar hacia el Zócalo capitalino.
A pesar de la tensión, la manifestación transcurrió sin enfrentamientos.
Entre los asistentes destacó la presencia de Miguel Meza, fundador del proyecto Narcopolíticos, quien señaló que la reciente muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, simboliza “el punto límite de la tolerancia al narcoestado”.
“Lo mató la tolerancia del narcoestado y la colusión del gobernador y las autoridades de seguridad. Todos los partidos y los políticos deben romper con el pacto con el crimen organizado, porque absolutamente todos se han coludido con la delincuencia”, afirmó Meza.
El activista subrayó que la violencia “es algo que ya no podemos tolerar los mexicanos” e hizo un llamado a que las movilizaciones ciudadanas se multipliquen:
“Tenemos que salir a marchar, hacer que estas marchas sean cada vez más grandes y que seamos millones los que salgamos a las calles”, añadió.
La manifestación concluyó con un mitin simbólico frente al Hemiciclo a Juárez, donde los participantes reiteraron su rechazo a la violencia y a la impunidad, y exigieron que las autoridades garanticen la seguridad y la vida de todos los ciudadanos.

