México, 7 de noviembre.- En el marco del Día del Ferrocarrilero, la presidenta Claudia Sheinbaum, encabezó el arranque de obras del nuevo tramo ferroviario Saltillo–Nuevo Laredo, una de las piezas clave del corredor de trenes de pasajeros del norte del país.
El proyecto, que recorrerá 396 kilómetros y conectará los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, busca fortalecer la conectividad logística y social de la región fronteriza más importante de América Latina.
Durante el evento, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, destacó el simbolismo de la fecha y reconoció la labor histórica de los trabajadores del sector:
“Hoy es especialmente simbólico porque es 7 de noviembre, Día del Ferrocarrilero, aquel acto heroico de Jesús García Corona en Nacozari. Nuestro agradecimiento y reconocimiento a todas las ferrocarrileras y ferrocarrileros del país”, expresó.
En su intervención, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, celebró la puesta en marcha del proyecto ferroviario y subrayó la relevancia económica y social de esta nueva infraestructura para el estado y la frontera norte.
“Y que también sabemos que con su visión de futuro el ferrocarril nos une, une a los individuos, une a las comunidades, une a las familias. Y con esa gran visión de desarrollo social siempre estaremos trabajando de su lado aquí en Tamaulipas”, dijo.
El mandatario estatal reiteró que Tamaulipas trabajará de la mano del gobierno de México para consolidar la modernización del transporte ferroviario en la región.
Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, explicó las características técnicas del nuevo tramo, que forma parte del proyecto nacional de trenes de pasajeros impulsado por el gobierno federal.
El tramo Saltillo–Nuevo Laredo comprenderá 136.48 kilómetros de vía sencilla que coexistirá con la actual vía de carga, además de incluir laderos cada 20 kilómetros para facilitar el cruce de trenes.
El proyecto contempla tres estaciones de pasajeros:
• Nuevo Laredo (terminal principal)
• Lampazos de Naranjo
• Anáhuac
Lajous detalló que los trenes podrán alcanzar velocidades de entre 160 y 200 km/h, lo que permitirá conectar Monterrey con Nuevo Laredo en menos de dos horas, y Saltillo con la frontera en aproximadamente tres horas y media.
Asimismo, se prevé que el servicio tenga distintos tipos de recorridos:
• Saltillo–Nuevo Laredo (396 km)
• Monterrey–Nuevo Laredo (285 km)
• Saltillo–Monterrey (111 km)
• Recorridos metropolitanos en zonas como Ramos Arizpe, García y Escobedo.
El funcionario añadió que la obra generará más de 10 mil 900 empleos directos y 32 mil 700 indirectos, y contará con una infraestructura robusta que incluye:
• 52 puentes ferroviarios
• 108 obras de drenaje
• 42 pasos vehiculares para garantizar la circulación continua y segura

