domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Sheinbaum lanza el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Redacción by Redacción
4 de noviembre de 2025
in País, Política, Últimas Noticias
0
Sheinbaum lanza el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

México, 4 de noviembre.- La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció este martes la puesta en marcha del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral de seguridad, desarrollo y reconstrucción del tejido social que será construida en diálogo con comunidades, autoridades locales y sectores productivos del estado.

“Por eso hoy anuncio el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que parte de una convicción profunda que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida.

“La paz nos impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra. Este plan, para no hacerlo de manera vertical, buscamos que se nutra de las voces de los pueblos originarios, de las mujeres, de las y los jóvenes, de autoridades municipales y estatales, de trabajadores del campo, de las víctimas, de las familias que en medio del dolor siguen creyendo en la justicia y el bien común, como la familia de Carlos Manzo”, declaró.

El anuncio se da en medio de la conmoción nacional por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, crimen que según Sheinbaum “duele no sólo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”.

“Comenté, dije y lo afirmo: nuestro compromiso es llegar a la verdad y hacer justicia en el caso del cobarde homicidio de Carlos Manzo. Desde ayer enviamos un reforzamiento de las fuerzas federales, particularmente de la Guardia Nacional, a Michoacán y a Uruapan”, expresó la mandataria desde Palacio Nacional.

Sheinbaum explicó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia busca ir más allá de la respuesta policial y tiene como base “la convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida”.

El plan se estructurará en tres ejes fundamentales:

1.  Seguridad y justicia.
2.  Desarrollo económico con justicia.
3.  Educación y cultura para la paz.

Sheinbaum adelantó que durante esta semana integrará mesas de diálogo con comunidades, pueblos originarios, iglesias, jóvenes, mujeres, autoridades municipales y sectores productivos para nutrir la estrategia con la voz del pueblo michoacano.

“No queremos imponer un plan desde el centro. Queremos construirlo desde abajo, con la gente, con quienes aman su tierra y todos los días luchan por la paz”, dijo.

La presidenta convocó además a una reunión de Gabinete para que cada secretaría del gobierno federal sostenga encuentros con distintos sectores de Michoacán.

El objetivo, dijo, es que a más tardar este fin de semana o principios de la próxima semana se presente el plan final con acciones concretas.

En el ámbito de seguridad, Sheinbaum adelantó varias acciones que comenzarán de manera inmediata:

•   Fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales, no solo de la Guardia Nacional, sino también de unidades conjuntas con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Policía Estatal y la Fiscalía de Michoacán.
•   Creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, enfocada en homicidios y extorsión.
•   Instalación de una oficina de la Presidencia de la República en municipios clave, particularmente en Uruapan.
•   Mesas de seguridad quincenales encabezadas por el Gabinete de Seguridad.
•   Sistema de alerta para presidentes municipales y fortalecimiento de la denuncia anónima para víctimas de extorsión.

“Queremos que nadie en Michoacán vuelva a sentirse solo ante la violencia”, afirmó Sheinbaum.

En el segundo eje, Sheinbaum anunció medidas para mejorar las condiciones de vida y reducir la desigualdad en regiones rurales y agrícolas:

•   Garantía de seguridad social y salarios dignos para jornaleros agrícolas y trabajadores del sector exportador.
•   Inversión en infraestructura rural y proyectos productivos locales.
•   Convenios con el sector privado para crear nuevos polos de bienestar en distintas regiones del estado.

El tercer eje se centra en programas culturales, deportivos y educativos orientados a la construcción de paz:
• Escuelas y Centros Comunitarios de Cultura de Paz.
• Programa de Reinserción y Atención a Víctimas.
• Campaña estatal “Recuperemos Michoacán”.
• Mesas de Diálogo por la Paz en cada municipio.
• Becas de transporte para jóvenes universitarios.
• Centros de Alto Rendimiento Local y Centros Comunitarios de Deporte y Bienestar.
• Red de Casas de la Cultura Segura y un Festival Anual de Voces de Michoacán.

Sheinbaum recalcó que este componente social y cultural será clave para lograr una paz duradera:

“La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, enfatizó.

Al cierre de su mensaje, la mandataria hizo un llamado a la unidad y reconoció la fortaleza del pueblo michoacano:

“Michoacán tiene un pueblo valiente, trabajador, con un corazón enorme, que ha sabido levantarse una y otra vez. No están solos. Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia, a cuidar a nuestras comunidades y a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y esperanza”.

Sheinbaum aseguró que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia será presentado formalmente en los próximos días, una vez que se concluya la consulta con los diversos sectores sociales del estado.

“Queremos demostrar que la paz se puede construir con justicia y con esperanza. Michoacán nunca se ha rendido, y nosotros tampoco”, concluyó.

Previous Post

“Estamos hasta la madre de este gobierno de Morena”, Alejandro Moreno acusa a Sheinbaum de complicidad con la violencia

Next Post

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas tras otorgar asilo a ex primera ministra Betsy Chávez

Next Post
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas tras otorgar asilo a ex primera ministra Betsy Chávez

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas tras otorgar asilo a ex primera ministra Betsy Chávez

Entradas recientes

  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.