México, 31 de octubre.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a diversos medios de comunicación por difundir información falsa sobre el caso del empresario Simón Levy, quien fue detenido en Portugal, y acusó a algunos comunicadores de “dar vuelo” a versiones inventadas para desacreditar al Gobierno de México.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria fue cuestionada sobre la forma en que varios medios reaccionaron tras darse a conocer la detención de Levy, luego de que periodistas como Luis Cárdenas difundieran que el exfuncionario se encontraba en Washington y que había sido víctima de un presunto atentado, versión que resultó falsa.
“Nosotros ni queríamos mencionar a esta persona; no es central en la Mañanera nuestra información. Lo que pasa es que se nos preguntó: ‘Oiga, esta persona dice que está en Washington, ¿dónde está?’. Y dijimos: de acuerdo con el Gabinete de Seguridad, está en Portugal y fue detenido”, explicó Sheinbaum.
La presidenta destacó que su gobierno presentó el documento oficial de la Policía de Portugal que confirma la detención de Levy, luego de que algunos medios insistieran en desmentir la información difundida por el Gobierno de México.
“Después se dijo que no, que toda esta información era falsa, pero ayer presentamos el documento de la policía portuguesa donde en efecto se muestra que fue detenido”, señaló.
Sheinbaum lamentó que, pese a la evidencia, varios comunicadores continuaran con lo que calificó como “montajes mediáticos”, al dar credibilidad a un video difundido por el propio Levy en redes sociales, en el que afirmaba encontrarse en Washington, aunque en realidad se trataba de un restaurante de Lisboa.
“Ya para colmo, en redes salió que había grabado un mensaje diciendo que estaba en Washington y era el restaurante más conocido de Portugal. Nosotros no decimos mentiras”, subrayó.
La mandataria sostuvo que su administración actúa con base en información verificada y oficial, y aseguró que si en algún momento llegaran a cometer un error, será reconocido públicamente.
“Siempre vamos a decir la verdad, y si algún día nos equivocamos, también se reconocerá. Pero buscamos que todo lo que informamos tenga fuentes oficiales”, afirmó.

