México, 30 de octubre.- La economía mexicana registró una contracción de 0.3 por ciento durante el tercer trimestre del año, su primera baja en lo que va de 2025, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el reporte, durante el periodo julio-septiembre, las actividades secundarias, que agrupan al sector industrial, retrocedieron 1.5 por ciento, luego de haber mostrado dos trimestres consecutivos con crecimiento. Este comportamiento fue determinante en el desempeño general del PIB.
Por su parte, las actividades terciarias, relacionadas con los servicios, registraron un ligero avance de 0.1 por ciento, mientras que las actividades primarias —agricultura, ganadería, pesca y silvicultura— aumentaron 3.2 por ciento, siendo el único sector con un crecimiento sostenido en el trimestre.
A tasa anual, el Producto Interno Bruto mostró una disminución de 0.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. El detalle por sector revela que las actividades secundarias cayeron 2.9 por ciento, las terciarias crecieron 0.9 por ciento, y las primarias avanzaron 3.0 por ciento.
En el acumulado de los primeros nueve meses de 2025, la economía mexicana creció 0.5 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado, lo que refleja una desaceleración del ritmo económico frente al desempeño observado en 2024.
El Inegi precisó que esta estimación es preliminar y los resultados definitivos del Producto Interno Bruto Trimestral se publicarán el 26 de noviembre de 2025.

