México, 27 de octubre.- Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó este lunes el avance en las labores de atención a la emergencia por las intensas lluvias que afectaron a cinco estados del país.
Hasta el corte más reciente, 220 de las 288 comunidades inicialmente aisladas cuentan ya con paso, con aperturas significativas reportadas durante el fin de semana.
“En la atención de la emergencia se llevan 220 comunidades ya con paso, de un total de 288 iniciales; el último día fueron ocho, y en el fin de semana fueron 25 caminos los que se lograron aperturar”, declaró Esteva durante su informe.
Avances por rubro
• Comunidades comunicadas: 220 de 288. Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya tienen todas sus localidades comunicadas; todavía quedan comunidades pendientes en Veracruz e Hidalgo.
• Energía eléctrica: Todas las comunidades ya cuentan con suministro eléctrico.
• Escuelas: Se reporta un avance del 87% en la atención de escuelas afectadas: 1,287 de 1,475 planteles han sido revisados o atendidos.
• Viviendas censadas y apoyos: Del total de 103,245 viviendas censadas, 70,256 ya han recibido apoyo.
• Despensas entregadas: 413,965.
• Vacunación: 463,682 vacunas aplicadas; en el último día se aplicaron cerca de 68,000 dosis.
• Personal movilizado: 53,394 personas trabajando en labores de atención y apoyo en campo.
El titular de la SICT detalló el esfuerzo en carreteras y caminos rurales.
En Hidalgo se registran 75 frentes de trabajo; se han liberado 244 caminos y 127 de 184 localidades principales, además de atender núcleos satélite o secundarios.
De los 29 puentes afectados en la entidad, 20 ya cuentan con paso provisional. Esteva mostró imágenes de las labores realizadas en zonas remotas de la región Otomí-Tepehua.
En Puebla —donde durante el fin de semana se logró liberar todas las comunidades aisladas— se liberaron las tres últimas localidades en las que se trabajó durante la noche; de los 19 puentes reportados como afectados en la entidad, 10 ya disponen de paso provisional.
En Veracruz, las labores se concentraron en localidades de difícil acceso como Huayacocotla, Sonteco e Isla Matlán.
El secretario explicó que la colocación de tubos por parte del gobierno estatal permitió restablecer la circulación en tramos críticos y que se liberaron siete derrumbes en el paso entre San Gregorio e Isla Matlán, lo que detonó la conexión de múltiples comunidades.
Actualmente se mantienen 30 frentes de trabajo en la entidad y se trabaja en caminos hacia núcleos secundarios.
Asimismo, Esteva mencionó acciones en tramos como Pino Suárez hacia Chahuatlán, donde se atienden 20 localidades, y resaltó el apoyo de maquinaria para las labores de remoción y rehabilitación de caminos.

