lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

México avanza en la construcción de nuevas líneas férreas bajo coordinación de la Sedena

Redacción by Redacción
22 de octubre de 2025
in País
0
México avanza en la construcción de nuevas líneas férreas bajo coordinación de la Sedena

México, 22 de octubre.- El general de División Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presentó un informe sobre el avance de los proyectos ferroviarios que el gobierno de México desarrolla en diversas regiones del país, tanto para transporte de pasajeros como de carga.

Vallejo Suárez detalló que la Sedena tiene a su cargo la construcción de la vía férrea de Ciudad de México a Pachuca y de Ciudad de México a Querétaro, así como la realización de los estudios de ingeniería básica para los tramos de Querétaro a Irapuato, Saltillo a Nuevo Laredo, Querétaro a San Luis Potosí, San Luis Potosí a Saltillo y Mazatlán a Los Mochis.

En el caso de la vía Ciudad de México–Pachuca, se trata de 57.6 kilómetros de vía doble electrificada, de los cuales aproximadamente 27 a 28 kilómetros convivirán con la infraestructura de carga existente.

La obra enfrenta el reto de reubicar vías y ajustar el derecho de vía, debido a la proximidad de la población y la infraestructura industrial existente.

Hasta el momento, se reporta un avance cercano al 10%, con 10 frentes de obra trabajando simultáneamente en la construcción de viaductos, energización y obra electromecánica, además de estudios de ingeniería complementarios.

Entre las acciones destacan la perforación de cimentaciones, armado de traves y columnas, construcción de terraplenes y más de 153 obras de drenaje transversal en zonas inundables, así como la edificación de muros de contención en áreas urbanas.

Estos trabajos han generado 8 mil empleos directos.

La vía Ciudad de México–Querétaro, con 226 kilómetros de vía doble, incluye 119 kilómetros en convivencia con la vía de carga y 106 kilómetros de vía nueva, diseñada para mejorar velocidad y confort de los trenes de pasajeros.

Actualmente, se trabaja en terraplenes, puentes viculares, cimentaciones, prefabricación de elementos estructurales y construcción de 25 viaductos en 23 kilómetros de trazo, con 14 frentes de obra activos y aproximadamente 8 mil 500 empleos generados.

Vallejo Suárez subrayó la importancia de la ingeniería básica, fase que permite definir parámetros de costo, diseño y plazos de ejecución.

La Sedena, en coordinación con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, ha desarrollado aproximadamente 60% de los estudios internamente, complementados con 40% de empresas especializadas, cubriendo geotecnia, geofísica, y planificación detallada de obra.

En el sureste, la Sedena participa en la construcción de la infraestructura ferroviaria de carga del Tren Maya, con siete frentes de obra activos y 9 mil empleos directos.

Se trabaja en terminales intermodales clave como Palenque, Pochilá, Mérida, Progreso y Cancún, con el objetivo de conectar la red del Tren Maya con la Red Ferroviaria Nacional a través del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

La conexión total del anillo ferroviario se prevé para el 5 de diciembre de 2025.

Además, se construyen 49 kilómetros de vía nueva de alta especificación y se rehabilitarán 18 kilómetros del ramal Pochilá–Mérida, lo que permitirá dinamizar la carga ferroviaria y conectar más de 24 empresas interesadas en instalar espuelas industriales, mejorando la eficiencia del transporte y reduciendo la carga en carreteras.

Todos los proyectos cumplen con los programas ambientales de prevención y mitigación, así como con la prospección arqueológica supervisada por el INAH.

La Sedena destacó la colaboración con dependencias estatales y municipales para armonizar los proyectos federales y estatales, garantizando la seguridad y eficiencia en la construcción de la infraestructura ferroviaria.

Vallejo Suárez enfatizó que la Sedena cuenta con personal, maquinaria, insumos estratégicos, dirección y recursos para avanzar sin obstáculos, solicitando únicamente la comprensión de la ciudadanía por las molestias temporales que la construcción pueda generar.

Previous Post

Avanza la primera fase del proyecto de trenes de pasajeros; inicia nueva etapa de licitaciones y estudios técnicos

Next Post

Sheinbaum destaca avances del tren de Querétaro y coordinación directa con comunidades

Next Post
Sheinbaum destaca avances del tren de Querétaro y coordinación directa con comunidades

Sheinbaum destaca avances del tren de Querétaro y coordinación directa con comunidades

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.