México, 20 de octubre.- Autoridades capitalinas detuvieron a Verónica M. S., alias “La Jefa”, identificada como pareja sentimental de Luis Felipe Pérez Flores, “El Felipillo”, presunto líder del Cártel de Tláhuac.
La mujer fue asegurada junto con otras tres personas durante dos cateos realizados en la alcaldía Tláhuac, como parte de los operativos para desarticular grupos delictivos que operan en la Ciudad de México.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), las investigaciones ubicaron a “La Jefa” y a sus cómplices en las colonias Arboledas y Miguel Hidalgo, zonas identificadas como puntos de movilidad de personas relacionadas con actividades ilícitas vinculadas al grupo criminal.
Con base en los indicios recabados, las autoridades obtuvieron órdenes de cateo para dos inmuebles.
En el primero de ellos fueron detenidos Maricela J. H., de 41 años; Juan Aarón S. M., de 42, quien cuenta con antecedentes por robo agravado en 2010; y Axel Zaid S. J., de 23.
En el lugar se aseguraron 109 bolsitas con presunta marihuana, 487 dosis de aparente cocaína y 84 de posible metanfetamina.
Durante el segundo cateo, agentes lograron la captura de Verónica M. S., alias “La Jefa”, de 31 años, quien se encontraba en posesión de:
• 97 dosis de presunta marihuana,
• 200 gramos y 53 dosis de posible metanfetamina,
• 335 envoltorios de aparente cocaína,
• 97 bolsitas con cocaína en piedra, y
• un teléfono celular.
Según los registros policiales, “La Jefa” cuenta con antecedentes delictivos de 2019 por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.
Las investigaciones señalan que mantenía vínculos directos con “El Felipillo”, actualmente recluido, y que habría continuado las operaciones del grupo delictivo conocido como Cártel de Tláhuac, dedicado a actividades como la extorsión, la compraventa y distribución de drogas, homicidio, préstamos “gota a gota” y despojo de predios.
Las autoridades informaron que los tres detenidos junto con “La Jefa” formarían parte de la estructura operativa del cártel, que mantiene presencia principalmente en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa, además de tener influencia en zonas del Estado de México.
Tanto los detenidos como la droga y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente, quien continuará las investigaciones para determinar su situación jurídica y deslindar responsabilidades.

