México, 17 de octubre.- Gobernadores de San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Veracruz rindieron este viernes un informe detallado a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los avances en la atención a comunidades afectadas por las recientes contingencias climáticas, y destacaron la recuperación de comunicaciones, entrega de víveres y atención médica.
San Luis Potosí:
Ricardo Gallardo, gobernador del estado, informó que actualmente no hay localidades incomunicadas en la entidad.
Se han distribuido 50 mil 784 despensas y víveres, así como 17 mil 457 paquetes de limpieza. Además, 50 brigadas médicas han brindado mil 561 atenciones.
En materia de infraestructura, se reparan nueve caminos y se trabaja en limpieza de dos municipios, mientras que la fumigación alcanza ya el 50% en 11 municipios y la vacunación el 20%.
Gallardo aseguró que esperan superar la contingencia en pocas horas gracias al apoyo federal.
Querétaro:
Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, destacó la atención a ocho municipios afectados, señalando que un derrumbe en Partadero complicó temporalmente el acceso a diez comunidades, aunque se habilitó una vía alterna.
Lamentó el fallecimiento de una persona y confirmó que ya se ha restablecido el suministro eléctrico en todas las comunidades.
Asimismo, informó que 32 escuelas registraron daños estructurales y que la carretera estatal 100 tendrá circulación normal en los próximos dos días.
Puebla:
Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, detalló que las comunidades incomunicadas disminuyeron de 77 a 13 en 23 municipios.
Destacó el apoyo de la Sedena, Marina y Guardia Nacional, que realizaron puentes aéreos y entrega de víveres.
La CFE y Pemex colaboraron en el restablecimiento de energía eléctrica y reparación de caminos, con 122 máquinas trabajando en la recuperación.
Lamentablemente, se mantiene la cifra de 18 personas fallecidas y cinco no localizadas.
Hidalgo:
Julio Menchaca informó que el aeropuerto de Pachuca funciona como centro de distribución de despensas y apoyo.
De 28 municipios inicialmente incomunicados, ahora 20 mantienen restricciones de acceso.
De las 49 personas reportadas como no localizadas, se ha reducido a 29.
El gobernador destacó la colaboración de la sociedad civil, las fuerzas armadas y otros gobernadores, subrayando que la prioridad sigue siendo la atención a la emergencia.
Veracruz:
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, indicó que la Huasteca sufrió severos daños, con 46 comunidades incomunicadas inicialmente.
Actualmente permanecen tres cabeceras municipales y 37 comunidades sin comunicación completa.
Se han instalado 50 refugios temporales, con atención a 4 mil 768 personas, y se han entregado 58 mil 288 despensas.
La maquinaria desplegada para limpieza y reparación de caminos supera las 600 unidades.
Nahle también informó sobre el monitoreo del río Pánuco, donde se reportan 33 centímetros de aumento del nivel de agua, sin riesgo de cresta alta, y seis albergues que atienden a 486 personas.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo coordinado de los gobiernos estatales, la Sedena, la Marina, la CFE, Pemex y la sociedad civil, subrayando que la atención inmediata y la cooperación interinstitucional han sido fundamentales para garantizar la recuperación de las comunidades afectadas.

