México, 17 de octubre.- La Secretaría de Bienestar informó sobre el avance del Censo de Bienestar, que busca censar a las familias en situación de vulnerabilidad en cinco estados del país por las recientes lluvias.
Durante la presentación del informe, la secretaria Ariadna Montiel detalló que hasta la noche del 16 de octubre se habían visitado 38 mil 872 viviendas en 72 municipios de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Los municipios con mayor cobertura hasta ahora son Veracruz, con 24 mil 500 viviendas censadas, y Puebla, con 6 mil 335.
Montiel destacó que la logística se ha reforzado para alcanzar incluso los lugares más remotos.
En el caso de Hidalgo, donde el terreno es complicado, se están incorporando más brigadas y se planea aumentar el número de campamentos, actualmente 15, para reducir los tiempos de traslado y avanzar más rápido.
Hasta el día de ayer, más de 3 mil 500 servidores de la nación se encontraban desplegados en campo, y se prevé que hacia el fin de semana esta cifra alcance los 5 mil trabajadores, quienes llevarán a cabo el censo incluso en comunidades aisladas, como el municipio del Higo donde las visitas se realizan por lancha.
“La meta es llegar hasta el último rincón de las comunidades para que todos estén censados y reciban los apoyos correspondientes”, afirmó la secretaria Montiel, reafirmando el compromiso del gobierno de garantizar que nadie quede desatendido.
El censo continuará en los próximos días, y se espera que la cobertura aumente significativamente conforme se incorporen nuevas brigadas y campamentos, especialmente en los estados de Veracruz e Hidalgo.

