México, 16 de octubre.- El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum “serenarse” y concentrarse en los asuntos del país, al señalar que sus recientes declaraciones evidencian “intranquilidad” y un enfoque prematuro en el proceso electoral de 2027 ante una posible alianza con el PAN.
“Yo veo a la presidenta, lo digo con mucho respeto, muy intranquila con el tema electoral. Habría que pedirle mucha serenidad porque falta un año, ocho meses para la elección y ella ya está pensando en el proceso electoral. Cuando alguien quiere adelantar el proceso electoral, lo que quiere hacer es distraer la atención. Y México hoy tiene muchos problemas.
(…) La presidenta debería estar concentrada en el ejercicio de su gobierno, no en la grilla electoral. En lo que concierne a las potenciales alianzas, yo lo que he dicho y lo sostengo es, es un error táctico y estratégico hablar en este momento de cualquier tema vinculado a las alianzas cuando todavía no sabemos en qué va a terminar la reforma electoral que están cocinando desde Palacio Nacional.
“Por lo tanto, nuestro llamado es a la serenidad, a la paciencia y a concentrarnos en atender los múltiples problemas que tenemos”, expresó en entrevista.
El legislador consideró que Sheinbaum “corre el riesgo de convertirse en jefa de campaña en lugar de jefa de Estado”, al borrar las líneas entre gobierno, partido y Estado. “Es como el viejo régimen corregido y aumentado”, afirmó.
Pidió a la presidenta respeto hacia todas las fuerzas políticas y advirtió sobre el uso de recursos públicos con fines partidistas: “Ojalá que la presidenta, lo digo otra vez con mucho respeto, se contenga, se serene y deje la grilla partidista para los tiempos electorales”.
Sobre las posibles alianzas electorales, Castañeda reiteró que Movimiento Ciudadano mantendrá su ruta independiente mientras no se defina el alcance de la reforma electoral impulsada desde Palacio Nacional.
“Sería un error táctico y estratégico hablar ahora de alianzas cuando no sabemos cómo va a quedar la reforma”, señaló.
En temas legislativos, adelantó que MC no apoyará el paquete fiscal propuesto por el Ejecutivo, particularmente las modificaciones a la Ley Federal de Derechos y al Código Fiscal.
Consideró que el gobierno busca ampliar la base tributaria “de manera parcial” y con medidas que “lastiman a ciertas industrias”.
“Lo que el país necesita es una reforma fiscal de fondo, no una serie de ajustes que terminan afectando sectores económicos clave”, puntualizó.

