México, 16 de octubre.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que al menos 821 planteles educativos resultaron afectados y más de 14 mil escuelas mantienen suspendidas las clases en distintos estados del país, tras las intensas lluvias e inundaciones provocadas por el reciente fenómeno meteorológico.
“En resumen, tenemos, presidenta, en momento registradas 821 planteles afectados, 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí y 313 planteles en Veracruz. El nivel de afectación es muy variado, de escuelas que se inundaron, se quedaron llenas de lodos, de daño inmobiliario, a estas escuelas que tienen daño estructural”, detalló.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SEP explicó que se han mantenido en coordinación con los gobiernos estatales para evaluar los daños y avanzar en la limpieza, desazolve y reposición de mobiliario escolar.
“Estamos realizando una valoración de cada una de las escuelas. Donde las familias perdieron sus casas o los caminos se destruyeron, evidentemente no puede haber clases”, señaló.
De acuerdo con el reporte preliminar, las entidades con mayor número de planteles dañados son Veracruz, Hidalgo y Puebla, con afectaciones que van desde encharcamientos y acumulación de lodo hasta daños estructurales:
• Veracruz: 6,599 escuelas sin clases en 43 municipios, que afectan a 380 mil estudiantes.
• Hidalgo: 3,650 escuelas suspendidas, con 172 mil alumnos sin actividades.
• Puebla: 2,318 planteles sin clases en 23 municipios, que impactan a 190 mil estudiantes.
• Querétaro: ocho escuelas sin clases en Torimán y San Joaquín.
• San Luis Potosí: solo dos escuelas continúan sin actividades, en Batlapa y Tamazunchale.
Delgado destacó que toda la infraestructura educativa cuenta con seguro a través de Agroasemex, lo que permitirá agilizar la reposición de mobiliario y la rehabilitación de inmuebles.
“Iniciamos un nuevo sistema de registro de siniestros que ha mostrado gran eficacia. Todos los trabajos de limpieza y reposición están completamente asegurados”, afirmó.
Asimismo, anunció que la SEP prepara un plan de intervención escuela por escuela para atender los daños detectados y que, en los municipios donde no sea posible el regreso presencial, las clases se retomarán de manera remota.
El funcionario también informó que desde el miércoles comenzó la reposición de libros de texto gratuitos y archivos escolares, perdidos durante las inundaciones.
Finalmente, Delgado reconoció la participación de maestros, directores, madres y padres de familia, quienes se han sumado a las labores de limpieza para reabrir las escuelas lo antes posible.
“Las comunidades educativas siempre están al pendiente de sus escuelas. Hay que reconocer y agradecer su compromiso con las niñas y los niños de México”, subrayó.

