México, 15 de octubre.- El ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, en el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que durante su gestión al frente del organismo presentó al menos 10 denuncias relacionadas con presuntos casos de “huachicol fiscal”, en los que estarían involucrados administradores y agentes aduanales.
En entrevista, tras acompañar al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante su comparecencia ante el Senado en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, Nieto precisó que las denuncias se formularon por operaciones irregulares detectadas en las aduanas, que apuntaban a la existencia de una red de evasión y contrabando de combustibles a través de mecanismos fiscales y administrativos.
“Hubo, por lo menos, diez denuncias que se presentaron en ese momento que me tocó a mí, relacionadas con administradores aduanales y agentes aduanales vinculados con un posible huachicol fiscal. Esto es algo que está en las propias líneas de comunicación de la época”, explicó.
Respecto a su posible participación política rumbo al proceso electoral en Querétaro, el funcionario aclaró que por ahora no forma parte de ninguna deliberación partidista, aunque admitió que existe interés en su estado natal, actualmente afectado por las recientes lluvias y la devastación en la zona serrana.
Finalmente, negó tener relación con José María “Chema” Tapia, ex candidato queretano, ni con ninguna gestión política vinculada a su nombre, y aseguró que ninguna organización criminal ha intentado registrar marcas ante el IMPI.
“Evidentemente no, y además si quisiera registrar una marca, pues eso se lo impedirían de manera inmediata”, concluyó.

