lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Senado extingue Fideicomiso 1705 y devuelve más de mil millones de pesos a la Federación

Redacción by Redacción
14 de octubre de 2025
in Política
0
Senado extingue Fideicomiso 1705 y devuelve más de mil millones de pesos a la Federación

México, 14 de octubre.- Después de 31 años de su creación, el Senado de la República y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) acordaron extinguir el Fideicomiso 1705, constituido en abril de 1994 con el propósito de financiar la construcción de la nueva sede legislativa.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, explicó que los recursos remanentes, por un monto superior a mil millones de pesos, serán transferidos este miércoles a la Tesorería de la Federación, una vez que sean recibidos por la Tesorería del propio Senado.

“Y ahora, en términos de la legislación vigente, y toda vez que ya cumplió con el objeto para el que fue creado, que se modificó posteriormente, le pedimos al fiduciario la extinción del fideicomiso. Ya se extinguió y los recursos estarán, como se anunció, a disposición de la Tesorería del Senado.

“Nos dice la ley que, en todo caso, se reintegran al presupuesto de este año del Senado de la República, pero nosotros tomamos la decisión de adelantar la disposición de los bienes y el día de mañana se hará la entrega de un primer cheque a la Federación. Entonces se reintegran al gobierno federal”, detalló López Hernández.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena informó que la devolución de los recursos se realizará en dos etapas:

•   En la primera, el Senado entregará 800 millones de pesos antes de que concluya el año fiscal.
•   En enero de 2026 se transferirá el remanente, estimado en poco más de 200 millones de pesos.

“El monto total asciende a alrededor de mil 50 millones de pesos. En enero estaremos cerrando con el remanente”, precisó.

López Hernández recordó que el fideicomiso fue modificado en diversas ocasiones desde su creación: inicialmente para la adquisición de terrenos, posteriormente para la construcción y equipamiento del edificio del Senado, y finalmente para la compra de equipo de cómputo y mobiliario.

Añadió que, a diferencia de lo ocurrido durante la administración anterior —cuando se decretó la extinción general de los fideicomisos públicos—, en aquel momento el Fideicomiso 1705 permaneció activo debido a que aún tenía obligaciones pendientes.

“Hoy ya se cumplió con su objeto y por eso procedimos a su liquidación”, afirmó.

El legislador descartó que el Senado pretenda solicitar la reasignación o etiquetación de parte de esos recursos para su presupuesto 2026, el cual tendrá una reducción real de 3.5 por ciento.

“Si continuamos con las medidas de austeridad, podemos salir adelante sin necesidad de pedir más recursos. Además, ahora se va a requerir dinero para la reconstrucción en los estados afectados por las lluvias; en algo servirá ese dinero, en lugar de que permanezca inactivo”, sostuvo.

De esta manera, el Senado pone fin a más de tres décadas de existencia del fideicomiso que dio origen y sustento financiero a su actual sede en Paseo de la Reforma.

En otro tema, López Hernández, evitó pronunciarse sobre los supuestos audios en los que habría hecho comentarios hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, presuntamente en conversación con la senadora Andrea Chávez.

“Yo no emito opiniones sobre algo que no conozco”, respondió de forma reiterada ante la insistencia de reporteros.

Cuestionado también sobre una versión publicada por la agencia Reuters que señala que a decenas de políticos mexicanos les habrían retirado la visa estadounidense, López Hernández se limitó a contestar:

“No hablo sobre cosas que no conozco ni de mis temas personales”.

Previous Post

Senado ratifica a cinco comisionados de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones

Next Post

Ratifica Senado a los comisionados de la Comisión Nacional Antimonopolio para periodos de hasta siete años

Next Post
Ratifica Senado a los comisionados de la Comisión Nacional Antimonopolio para periodos de hasta siete años

Ratifica Senado a los comisionados de la Comisión Nacional Antimonopolio para periodos de hasta siete años

Entradas recientes

  • Gobierno destaca que Jóvenes Construyendo el Futuro llegará a 3.4 millones de beneficiarios al cierre de 2025
  • Arranca este martes el primer pago de la Pensión Mujeres-Bienestar para dos millones de beneficiarias
  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.