México, 8 de octubre.- La presencia de elementos de las Fuerzas Armadas en el Senado de la República generó este miércoles preocupación y reclamos por parte de la oposición, que cuestionó la legalidad y pertinencia de su intervención en el recinto legislativo.
Claudia Anaya, senadora del PRI, denunció que al menos 50 miembros de la Guardia Nacional (GN) se encontraban dentro del Senado.
En sus redes sociales, la legisladora de Zacatecas escribió:
“Esta cámara de Senadores, poder soberano de La Unión, en absoluta violación al recinto legislativo ha sido invadida por las #FFAA. Yo supongo que es una invasión porque la Presidenta del Senado apenas dice que va a investigar. Muy grave”.
Ante estas acusaciones, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, aclaró que no existía presencia de personas armadas en el recinto, como había señalado la senadora Anaya.
Castillo detalló que la investigación realizada confirmó que el personal presente únicamente portaba chalecos de protección y no armas de fuego.
“Eso es importante señalarlo, solamente cuentan con chalecos”, subrayó.
La presidenta del Senado explicó que la situación fue abordada por la mañana en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y recordó que, de acuerdo con el artículo 61 de la Constitución, una de las facultades de la presidencia del Senado es proteger las instalaciones y garantizar la seguridad de los legisladores, especialmente durante comparecencias.
“La presencia de este personal fue una cuestión de medidas disuasivas que consideramos necesarias”, afirmó Castillo, y agregó que muchas de estas personas se resguardaban de la lluvia alrededor del recinto, lo que generó confusión sobre su función.
Asimismo, Castillo señaló que la solicitud para contar con este personal había sido hecha días antes por la presidencia, como parte de la organización y desarrollo de las actividades legislativas, ante la posible presencia de manifestantes pro Palestina.
Por su parte, Alejandro Moreno, presidente del PRI, expresó su preocupación por la presencia de personal armado, aunque Castillo haya aclarado que no portaban armas.
“La senadora Clara Anaya lo documentó, tiene videos de que había personal al interior del recinto parlamentario, y eso no se puede permitir. Eso no es un poder, no se puede violentar el recinto”, señaló Moreno.
El dirigente priista insistió en que, ante futuras manifestaciones o aproximaciones de ciudadanos al Senado, se deben coordinar acciones con las autoridades correspondientes y el personal encargado del resguardo del recinto legislativo, para garantizar la seguridad sin afectar el funcionamiento del órgano parlamentario.
Además, Moreno destacó que incluso en las inmediaciones del Senado había presencia de personal militar, lo que refuerza la preocupación por el control de accesos y la seguridad alrededor del recinto.

