México,8 de octubre.- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió que existe confusión en la redacción de uno de los artículos transitorios de la reciente reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado, y consideró necesario que se aclare para evitar interpretaciones erróneas sobre la retroactividad.
“Yo creo que lo importante es que hay de la mayoría de los senadores y diputados, un reconocimiento de que no quedó claro el artículo”, señaló la mandataria al referirse al tema.
Sheinbaum explicó que, de acuerdo con conversaciones sostenidas con el ministro en retiro Arturo Zaldívar y con la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, la intención del texto era establecer que las nuevas leyes procesales regulan los procedimientos judiciales en curso, sin implicar retroactividad en perjuicio de nadie.
“Hay jurisprudencia de la Corte donde se han aprobado leyes que tienen que ver con los procedimientos y que, aunque venga un juicio desde antes, los nuevos procedimientos hacia adelante ya se hacen a partir de la nueva ley”, apuntó.
Sin embargo, reconoció que la redacción del transitorio ha generado ambigüedad.
“De todas maneras, queda confusa esa redacción. Entonces, es muy importante que se aclare, y la mayoría de los diputados y senadores están de acuerdo”, afirmó.
La presidenta detalló que el Senado decidió no corregir el texto mediante una fe de erratas, sino remitirlo nuevamente a la Cámara de Diputados para su análisis.
“El Senado decidió que era mejor no hacerlo a través de la fe de ratas, sino que se fuera a la Cámara de Diputados, ahí los diputados discutan, aprueben lo que decidan respecto a este transitorio y lo regresen al Senado para su aprobación”, explicó.
Sheinbaum informó que la iniciativa ya fue turnada a comisiones en la Cámara de Diputados, donde el Ejecutivo presentó una propuesta de redacción alternativa.
“Ya está en la Cámara de Diputados, ya entró a comisiones, y ahí nosotros hicimos una propuesta de redacción; ya el Congreso tomará su decisión”, concluyó.

