México, 6 de octubre.- La senadora por el Estado de México, Mariela Gutiérrez Escalante, presentó al Senado su Informe de Actividades del Primer Año de la LXVI Legislatura, en el que destacó que la rendición de cuentas es un pilar fundamental para la consolidación de la democracia.
Durante este primer año, la senadora participó en la aprobación de 118 asuntos, entre los que se incluyen 21 reformas constitucionales, 13 nuevas leyes, 33 reformas a diversas leyes, 37 decretos y 14 nombramientos de personal diplomático.
En el ámbito legislativo individual, Gutiérrez Escalante presentó y suscribió 13 iniciativas y 2 puntos de acuerdo.
En su labor parlamentaria, presidió la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, donde condujo siete sesiones, y participó activamente en las comisiones de Comunicaciones y Transportes; Bienestar; Salud; Seguridad Pública; Federalismo; Relaciones Exteriores África; y Estudios Legislativos, asistiendo a un total de 63 reuniones de trabajo.
Tras su trayectoria como presidenta municipal de Tecámac, la senadora asumió su cargo en el Senado, inicialmente como presidenta de comisión y ahora como primera secretaria de la Mesa Directiva, en lo que constituye su primera experiencia legislativa.
En el documento entregado al pleno, Gutiérrez Escalante también informó que durante este primer año se realizaron 86 sesiones, de las cuales 72 fueron ordinarias y 8 extraordinarias, además de 4 ceremonias solemnes y 2 de Congreso General.
La legisladora destacó que su trayectoria en el servicio público ha estado marcada por un compromiso constante con la ciudadanía, recordando que en sus dos periodos como alcaldesa de Tecámac implementó políticas públicas que mejoraron de manera tangible la calidad de vida de sus habitantes.
“El arduo trabajo y los resultados obtenidos en esos periodos de gobierno fueron el principal respaldo para recibir la confianza de representar al Estado de México en el Senado de la República”, señaló.
Finalmente, Gutiérrez Escalante agradeció a sus compañeros legisladores la confianza otorgada para desempeñarse como presidenta de comisión y ahora como secretaria de la Mesa Directiva, y aseguró que no los defraudará.
La asamblea se dio por enterada del informe, el cual se publicó en la Gaceta Parlamentaria.

