lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

“No puede haber retroactividad”, Sheinbaum cuestiona transitorio incluido en la Ley de Amparo

Redacción by Redacción
2 de octubre de 2025
in Política, Últimas Noticias
0
“No puede haber retroactividad”, Sheinbaum cuestiona transitorio incluido en la Ley de Amparo

México, 2 de octubre.- La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este jueves sobre la reciente modificación al proyecto de Ley de Amparo aprobada en el Senado, en la que se incorporó un transitorio que, a su juicio, no era necesario y que plantea la retroactividad de la ley.

En conferencia, la mandataria subrayó que la Constitución prohíbe la retroactividad de las leyes, salvo que exista una reforma constitucional específica que establezca las condiciones para aplicarla a actos previos.

“Primero hay que respetar la Constitución, la Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución y en ese cambio en la Constitución establezca las condiciones para contratos previos o para otras acciones, tendría que cambiarse la Constitución, pero en las leyes pues no puede haber retroactividad, eso es lo primero y hay que respetar la Constitución.

“(…) Me parece, desde mi punto de vista, que tiene que garantizarse que los juicios que hoy están en amparo, que no han llegado a la Corte y que no representan un nuevo juicio de amparo, pues tienen que seguir con las leyes anteriores, porque ya es un procedimiento previo, no hay retroactividad en las leyes. El tema es a los nuevos amparos, aunque sea un caso del pasado. Si es un nuevo amparo, pues entonces se aplica la nueva ley, ese es mi punto de vista”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que la inclusión del transitorio en el Senado establece que la nueva ley se aplicará a partir de su publicación, lo cual, según su interpretación, ya se cumple sin necesidad de señalarlo expresamente. “Es mi punto de vista; no soy abogada, pero así debe ser”, agregó.

Principales modificaciones de la Ley de Amparo

La presidenta detalló los tres cambios más relevantes de la nueva Ley de Amparo, que buscan acelerar la justicia y proteger el patrimonio de los mexicanos frente a posibles actos de autoridad:

1.  Reducción de tiempos en la justicia: La ley busca acortar los plazos en la resolución de juicios de amparo, especialmente en casos comerciales y fiscales. Esto responde a problemas históricos en los que procesos de amparo podían prolongarse hasta 20 años.

2.  Suspensión de cuentas congeladas por lavado de dinero: Actualmente, los jueces suelen otorgar suspensiones casi automáticas cuando una cuenta es congelada por presunto lavado de dinero, lo que permite vaciarla de inmediato. Con la nueva ley, la suspensión no procederá hasta que el amparo sea resuelto, evitando la salida inmediata de recursos mientras continúa la investigación.

3.  Aplicación de resoluciones de la Corte: Antes, tras una resolución de la Corte, los particulares podían solicitar nuevos amparos, prolongando los procesos hasta 15 años. Con la reforma, las suspensiones se limitarán al proceso final, y los jueces deberán garantizar el pago al fisco en caso de otorgar suspensiones.

Sheinbaum enfatizó que estas modificaciones no eliminan el derecho de los mexicanos a ampararse, sino que buscan agilizar los procedimientos y garantizar que los recursos de los ciudadanos estén protegidos mientras se resuelven los casos.

Postura sobre el transitorio del Senado

La presidenta señaló que desconoce los motivos exactos por los que el Senado incluyó el transitorio.

Sin embargo, reiteró que los juicios de amparo iniciados antes de la aprobación de la nueva ley deben seguir con la legislación anterior, mientras que cualquier nuevo amparo se regirá por la nueva norma.

“Es un asunto de sentido común y de garantizar que se respete la Constitución”, explicó.

Sheinbaum indicó que la Cámara de Diputados deberá revisar el transitorio para asegurar que la redacción final proteja la no retroactividad y evite problemas en la aplicación de la ley por parte de los jueces.

Previous Post

Sheinbaum exige liberación inmediata de seis mexicanos detenidos en Israel tras intentar llevar ayuda humanitaria a Gaza

Next Post

Retroactividad en la Ley de Amparo divide a senadores y genera polémica

Next Post
Retroactividad en la Ley de Amparo divide a senadores y genera polémica

Retroactividad en la Ley de Amparo divide a senadores y genera polémica

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.