México, 30 de septiembre.- Alejandro Encinas Rodríguez fue ratificado con 79 votos en pro, 1 en contra y 10 abstenciones por el pleno del Senado como embajador extraordinario y plenipotenciario para fungir como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, D.C., Estados Unidos.
Antes, al comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores, Encinas Rodríguez consideró la designación como “un honor y una alta responsabilidad”, y se comprometió a velar por la integridad y la soberanía de México en todas sus acciones dentro de la OEA.
Destacó que esta organización es el principal foro político de diálogo en las Américas y que, frente a los retos actuales de debilitamiento del multilateralismo, la cooperación y la solidaridad internacional, puede desempeñar un papel central en las relaciones entre los estados de la región.
Resaltó que México ha sido un actor clave dentro de la OEA, promoviendo principios de igualdad jurídica, no injerencia en asuntos internos de los estados, autodeterminación de los pueblos y respeto al derecho internacional.
Asimismo, enfatizó que la misión buscará consolidar la democracia representativa, fortalecer la paz y seguridad del continente, y promover los derechos humanos y el desarrollo interamericano, basados en los pilares de democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo.
Alejandro Encinas indicó que México seguirá promoviendo la solución pacífica de controversias, la imparcialidad de la Secretaría General de la OEA y el cumplimiento de obligaciones ante los órganos del sistema interamericano, incluyendo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
También subrayó la importancia de mantener la política exterior de la presidente Claudia Sheinbaum, con énfasis en los derechos de personas en situación de pobreza, migrantes, mujeres, infancias, pueblos indígenas y afrodescendientes, personas con discapacidad, adultos mayores y la comunidad LGBTIQ+.
Destacó que México impulsará una agenda de seguridad hemisférica que abarque tanto amenazas tradicionales como nuevas, incluyendo narcotráfico, tráfico ilícito de armas, trata de personas y tráfico de migrantes, siempre con perspectiva integral, responsabilidad compartida y respeto a la soberanía.
Además, subrayó que todas las acciones de la misión incluirán una perspectiva de género, en línea con la política exterior feminista del país.
Señaló que México promoverá el multilateralismo efectivo, la democracia, el diálogo y la paz entre naciones, combatiendo la desigualdad y garantizando la protección de los derechos humanos bajo los principios de igualdad y no discriminación.
Asimismo, se atenderán los retos de la desinformación y su impacto en las democracias, así como la digitalización y el acceso a las redes sociales.
También, el pleno ratificó los nombramientos presidenciales de Carlos Eugenio García de Alba Zepeda como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en Brasil y de Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria para que funja como representante permanente de México ante las agencias de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Roma, Italia:
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Programa Mundial de Alimentos-PMA y Fondo Internacional para al Desarrollo Agrícola-FIDA.

