México, 25 de septiembre.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde el 20 de enero pasado, cuando inició la actual administración en Estados Unidos, se han registrado casi 109 mil repatriaciones de connacionales a México, cifra que refleja una disminución significativa frente a los picos registrados en décadas anteriores.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el conteo se realiza con base en las cartas de repatriación, documento controlado por el Instituto Nacional de Migración (INM).
“A México han llegado 109 mil connacionales con carta de repatriación. Ese número refleja las decisiones del gobierno de Estados Unidos. Otros mexicanos pueden regresar de manera voluntaria, pero esos ingresos no siempre quedan registrados como repatriación”, detalló.
La mandataria mostró una gráfica con la evolución histórica de este fenómeno. Recordó que el mayor número de repatriaciones anuales se dio durante el gobierno de Bill Clinton, cuando más de 1.1 millones de mexicanos fueron devueltos en un solo año.
En contraste, dijo que el flujo actual es mucho menor: 108 mil 803 repatriados en lo que va de 2025, con una baja drástica también en los encuentros en la frontera.
“En diciembre de 2023 se registraban hasta 15 mil encuentros fronterizos diarios; hoy son apenas entre 200 y 300, y en su mayoría no se trata de mexicanos”, puntualizó.
Sheinbaum subrayó que su gobierno mantiene coordinación con las autoridades migratorias y consulados para garantizar que las personas repatriadas reciban atención y acompañamiento a su regreso al país.

