lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

México inicia consultas públicas para la revisión del T-MEC

Redacción by Redacción
17 de septiembre de 2025
in Política
0
México inicia consultas públicas para la revisión del T-MEC

México, 17 de septiembre.- El gobierno de México iniciará formalmente las consultas públicas previas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

La medida se da por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y busca recopilar opiniones de la ciudadanía y sectores productivos sobre el funcionamiento del acuerdo desde su entrada en vigor en 2020.

“Estamos pensando en algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto, vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital. La intención es evaluar qué avanzó este tratado y qué revisión le podemos hacer para que sea mejor en el futuro”, explicó Ebrard.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) publicó el aviso que da inicio a las consultas, mientras que la Secretaría de Economía publicará mañana en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el mecanismo para que empresas, organizaciones y ciudadanos envíen sus comentarios.
• Plazo para comentarios escritos: 60 días a partir de la publicación en el DOF.
• Audiencia pública: programada por la USTR en Washington, D.C., el 17 de noviembre de 2025.

El proceso permite que cualquier persona participe de manera digital y transparente, asegurando que la revisión del T-MEC considere las perspectivas de todos los sectores.

El T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020 y la cláusula de revisión conjunta (Joint Review) establece que las partes analizarán su funcionamiento seis años después, es decir, en julio de 2026. Las consultas públicas iniciadas ahora buscan generar información suficiente para esa evaluación, que permitirá definir posibles ajustes o adiciones al acuerdo.

Marcelo Ebrard destacó que las consultas buscan fortalecer la relación comercial trilateral y garantizar certidumbre para inversionistas y empresas mexicanas, manteniendo la cooperación estrecha con Estados Unidos y Canadá.

Qué sigue
• 17 de septiembre de 2025: publicación del aviso de consulta en el DOF.
• 17 de noviembre de 2025: cierre del plazo de 60 días para comentarios escritos.
• 17 de noviembre de 2025: audiencia pública en Washington, D.C.
• 1 de julio de 2026: reunión de la Comisión del T-MEC para la revisión formal.

Previous Post

Más de 16 mil efectivos y amplio despliegue militar en el desfile de Independencia

Next Post

Se realizará este viernes el Simulacro Nacional 2025 con nuevo sistema de alertamiento celular

Next Post
Se realizará este viernes el Simulacro Nacional 2025 con nuevo sistema de alertamiento celular

Se realizará este viernes el Simulacro Nacional 2025 con nuevo sistema de alertamiento celular

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.