Washington, 15 de septiembre.— El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció la terminación del Acuerdo de Cooperación Conjunta entre Delta Air Lines y Aeroméxico, con lo que ambas aerolíneas deberán disolver su empresa conjunta a más tardar el 1 de enero de 2026.
La decisión implica la revocación de la inmunidad antimonopolio que había sido otorgada para permitir que las compañías coordinaran precios, capacidad y rutas en los vuelos entre ambos países.
De acuerdo con la dependencia estadounidense, la medida responde a los “efectos anticompetitivos persistentes en el mercado entre Estados Unidos y la Ciudad de México”, al considerar que la alianza otorgaba a Delta y Aeroméxico “una ventaja injusta como competidores predominantes”, lo que generaba un “daño inaceptable, real y potencial, para los consumidores y otros actores de la industria”.
El DOT advirtió que las implicaciones de esta concentración de mercado no solo afectan las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sino también la competencia en otras rutas de pasajeros y carga entre ambos países.
En respuesta, Aeroméxico lamentó la decisión y señaló que pasa por alto los beneficios que la alianza ha generado en términos de conectividad, turismo y ventajas para los usuarios.
“Esta medida no afecta a nuestros clientes. Los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta siguen y seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros continúen disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas. Asimismo, la reciprocidad de los programas de viajero frecuente continúa sin cambios, por lo que los clientes seguirán acumulando y canjeando puntos normalmente”, afirmó la aerolínea en un comunicado.
Aeroméxico añadió que, junto con Delta, evaluará la orden emitida por el DOT para determinar los siguientes pasos de la relación entre ambas compañías.

