Asunción, Paraguay, 15 de septiembre.- El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, aseguró que la captura del mexicano Hernán Bermúdez Requena, identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, frustró su plan de establecer operaciones en el país sudamericano, al que ingresó de manera ilegal desde Brasil.
En conferencia de prensa desde la sede de la Senad, en Asunción, donde el detenido permanece bajo resguardo, Rachid explicó que Bermúdez Requena, también conocido con los alias de El Abuelo o Comandante H, ingresó “hace poco” a Paraguay a través del punto fronterizo de Foz de Iguazú, que conecta con Ciudad del Este.
El funcionario detalló que el exsecretario de Seguridad de Tabasco llegó primero a Panamá y después a Brasil, desde donde cruzó de manera irregular hacia Paraguay.
No obstante, aclaró que las autoridades aún no han podido precisar la fecha exacta de su llegada al país debido a que no existen registros migratorios de su entrada.
“De haber dado mayor tiempo, sí podía haber instalado alguna red criminal aquí en el país”, advirtió Rachid, al subrayar que el detenido no alcanzó a desarrollar una estructura debido a que se mantenía en “la clandestinidad”, rodeado únicamente de un “círculo muy íntimo”.
Entre ese entorno cercano se encontraba su esposa, quien ha quedado a disposición de la Fiscalía de Paraguay.
Según el jefe antidrogas, la mujer registra un ingreso legal al país en agosto, aunque las investigaciones apuntan a que habría ingresado irregularmente desde mayo.
Rachid agregó que la primera información sobre el paradero del presunto líder criminal llegó a las autoridades paraguayas el pasado 5 de marzo, a partir de movimientos económicos y financieros vinculados a su nombre.
Bermúdez Requena enfrenta en México cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco.
Sobre su futuro legal, el titular de la Senad explicó que se encuentra en trámite el proceso de extradición hacia territorio mexicano, aunque precisó que dependerá de los recursos legales que el detenido decida interponer ante la justicia paraguaya.

