México, 11 de septiembre.- La presidenta Claudia Sheinbaum explicó este jueves que los aranceles que se aplicarán a partir de enero próximo a productos provenientes de China y Corea del Sur forman parte del fortalecimiento de la economía nacional a través del Plan México, y que están plenamente en línea con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“Estamos explicando a los embajadores de ambos países que esta medida busca fortalecer nuestra economía y la producción nacional, sin generar conflictos.
Además, está dentro del marco de la OMC, que establece hasta cuánto puede subirse un impuesto por importación de productos”, dijo la mandataria.
“Pero, estamos en la mejor disposición de hablar con todos los países y está dentro del marco de la Organización Mundial de Comercio, es decir, las reglas están establecidas en la OMC, a la que México pertenece, de hasta cuánto puede subirse un impuesto por importación de productos”, citó.
Sheinbaum detalló que se realizó un estudio detallado sobre el posible impacto inflacionario, y que muchos productos no se verán afectados.
Entre los beneficiados se encuentran sectores como textiles y calzado, que se busca impulsar para fortalecer la industria nacional.
En relación con negociaciones comerciales con Estados Unidos, la presidenta aclaró que los aranceles no tienen ese objetivo.
“El Plan México fue presentado antes de conocer los resultados de la elección en Estados Unidos. No está pensado en función de esas negociaciones, sino como un proyecto nacional para sustituir importaciones y fortalecer sectores estratégicos”, indicó.
La mandataria añadió que la medida se presentará ante el Congreso para su aprobación, con amplio respaldo de empresarios, trabajadores y asociaciones, reafirmando el acuerdo nacional sobre la importancia de fortalecer la producción local.

