México, 11 de septiembre.- El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la eficacia de un medicamento cubano que estimula la regeneración del tejido en pacientes con pie diabético, con el objetivo de prevenir amputaciones.
El fármaco ya se encuentra disponible en algunas clínicas del IMSS-Bienestar y será parte de una campaña de uso temprano dentro de los PRONAM (Protocolos Nacionales de Atención Médica).
Kershenobich calificó el medicamento como “innovador y muy importante” y explicó que actúa como un factor de regeneración epidérmica. “No solo trata de sanar la lesión, sino que estimula la regeneración del tejido”, dijo.
Los resultados son muy sorprendentes, son muy llamativos, en el sentido de que si alguien tiene una úlcera y se le aplica este factor epidérmico, se logra regenerar el tejido y se logra cerrar y se logra precisamente amputar una pierna, y eso es un medicamento muy importante en la atención primaria”, señaló.
El funcionario resaltó los resultados obtenidos en pacientes con úlceras: “Si alguien tiene una úlcera y se le aplica este factor epidérmico, se logra regenerar el tejido y evitar la amputación de una pierna”, afirmó.
El medicamento está dirigido a pacientes diabéticos que presentan lesiones tempranas provocadas por presión o por el uso de calzado, y busca intervenir antes de que la lesión avance.
Según Kershenobich, la tecnología tiene una base molecular de regeneración de tejidos y representa un avance importante en la atención primaria.
El secretario agregó que ya se cuenta con el medicamento en algunas clínicas del IMSS-Bienestar y que se implementará una campaña dentro de los PRONAM para promover su uso temprano, “en vez de aplicar solo una crema para tratar de salvar la lesión, se podrá usar un tratamiento que realmente regenere el tejido”.

