México, 10 de septiembre.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó las características del Paquete Económico 2026 y aseguró que, además de garantizar todos los programas sociales, su administración continuará con el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), golpeado por lo que calificó como la “maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”.
En conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el paquete —que, por mandato constitucional, debe presentarse cada año— contempla ingresos y egresos del gobierno federal.
Subrayó que se trata de un presupuesto con tres ejes: garantizar derechos sociales, aumentar la inversión pública y mantener la austeridad republicana.
“Durante el periodo neoliberal decían que salud y educación eran un gasto, para nosotros son inversión. Por eso, todos los programas de bienestar están garantizados y crecerán conforme a la inflación y al aumento de beneficiarios. A partir de 2026 iniciamos la incorporación gradual de las y los estudiantes de primaria a las becas universales”, puntualizó.
La mandataria destacó que se incrementarán los recursos para salud, educación, vivienda, infraestructura carretera, ferroviaria e hídrica, así como para la seguridad pública, que incluye a la Guardia Nacional, Marina y Defensa.
En contraste, el gasto operativo del gobierno volverá a reducirse, sin afectar la prestación de servicios.
En cuanto a los ingresos, indicó que crecerán gracias a la nueva Ley de Aduanas, el fortalecimiento del Plan México —para incentivar la producción nacional y reducir importaciones— y el combate a la evasión fiscal.
Respecto al impuesto a refrescos, aclaró que no se busca recaudar más, sino desincentivar su consumo por motivos de salud pública.
No obstante, el tema que más énfasis generó fue Pemex. Sheinbaum recordó que la petrolera arrastra compromisos financieros heredados de sexenios anteriores.
“El próximo año Pemex tendría que pagar por sí solo 250 mil millones de pesos en vencimientos e intereses. Eso equivale a más de tres aeropuertos como el AIFA. Es producto de esa deuda irresponsable, corrupta, que adquirieron Calderón y Peña”, afirmó.
“El próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos, de pago de intereses. Imagínense, 250 mil millones de pesos, 250 mil millones de pesos. (…) O sea, esa deuda irresponsable, corrupta que adquirieron Calderón y Peña a través de Pemex nos toca pagarla a nosotros en esta administración.
“Entonces, ¿qué estamos haciendo? Si lo tuviera que pagar solito Pemex, la deuda saldría muy cara, porque los intereses con Pemex son muy caros, por esa maldita deuda corrupta de Calderón y Peña. Así le vamos a llamar, la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña en Pemex”, sentenció.
La presidenta reiteró que su objetivo es que, para 2027, la empresa sea financieramente autosuficiente y deje de depender de recursos fiscales, lo que permitirá liberar fondos para otros proyectos estratégicos.

