martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

En 7 años, partidos políticos “chuparon” más de 7 mil millones del INE

Redacción by Redacción
8 de septiembre de 2025
in Política
0
En 7 años, partidos políticos “chuparon” más de 7 mil millones del INE

México, 8 de septiembre.- En los últimos 7 años, los partidos políticos recibieron 7 354, 262, 544 de pesos en prerrogativas, lo que representó en promedio el 30% por ciento del presupuesto electoral aprobado para el Instituto Nacional de Electoral, que de 2019 a 2025 fue de 34 354, 319, 299 de pesos.

Datos del INE recopilados en el estudio “Tendencias Legislativas entorno a la Reforma Electoral”, elaborado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado, muestran que entre 2019 y 2025 el financiamiento público a los partidos se ha mantenido como una proporción significativa del gasto total.

Por ejemplo, en 2020 alcanzó el 31.5% del presupuesto, mientras que en 2025 representa el 21.4%.

El punto más alto se registró en 2020, cuando los partidos recibieron 5 mil 239 millones de pesos, equivalentes a casi una tercera parte de los recursos totales asignados al órgano electoral.

En contraste, para 2025 se proyectó un financiamiento de 7 mil 354 millones de pesos, pero su peso relativo se reduce a poco más del 21%.

El resto del presupuesto, alrededor del 70%, se destina a la operación administrativa y burocrática del INE, encargada de organizar los procesos electorales, mantener el padrón electoral, expedir la credencial para votar y garantizar la infraestructura democrática.

Tan solo en 2024, año electoral federal, los partidos políticos recibieron 10 mil 444 millones de pesos en prerrogativas, lo que significó el 31.9% del presupuesto total autorizado al INE de 32 mil 767 millones de pesos.

La información refleja cómo, en años con elecciones federales, el financiamiento a los partidos tiende a incrementarse tanto en términos absolutos como relativos dentro del presupuesto general del INE.

La presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó que como parte de su iniciativa de reforma electoral, propondrá una disminución significativa al financiamiento público a los partidos políticos.

En tanto, que el Partido Verde deslizó su apoyo al planteamiento de reducir las prerrogativas al 50 por ciento, siempre que la otra mitad se reparta “parejo” entre las distintas fuerzas políticas.

Previous Post

Se suicida en su oficina capitán de la Marina señalado por presunto huachicol fiscal en Tamaulipas

Next Post

Alejandro Moreno se reúne con la presidenta de Perú, Dina Boluarte

Next Post
Alejandro Moreno se reúne con la presidenta de Perú, Dina Boluarte

Alejandro Moreno se reúne con la presidenta de Perú, Dina Boluarte

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.