México, 3 de septiembre.- Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron su compromiso de cooperación en materia de seguridad bajo los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía, integridad territorial, responsabilidad compartida y confianza mutua.
El eje central de este nuevo entendimiento es la creación de un grupo de implementación de alto nivel, que sesionará de manera regular para dar seguimiento a los compromisos bilaterales. Este mecanismo tendrá como misión supervisar y evaluar las acciones emprendidas por ambos países contra el crimen organizado transnacional y fortalecer la seguridad fronteriza.
El grupo dará atención prioritaria a temas como el combate a los cárteles, la eliminación de túneles clandestinos, el desmantelamiento de flujos financieros ilícitos, la prevención del robo de combustible, así como el incremento de inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el tráfico de drogas y armas.
En el comunicado conjunto se destacó que esta coordinación ha permitido avances en el aseguramiento de la frontera, la reducción del tráfico de fentanilo y el fortalecimiento del intercambio de inteligencia, siempre dentro del marco legal de cada nación.
México y Estados Unidos también acordaron ampliar la colaboración en materia de salud pública mediante campañas conjuntas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides.
Ambos gobiernos subrayaron que la creación de este grupo de alto nivel será el motor para garantizar la continuidad de las acciones bilaterales, con el objetivo de proteger a sus ciudadanos y construir comunidades más seguras en ambos lados de la frontera.

