México, 20 de agosto.- La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno Clara Brugada, ocurrido el pasado 20 de mayo, se utilizaron al menos cinco vehículos y participaron por lo menos seis personas en la ejecución material.
En conferencia de prensa junto al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el titular de la Secretaría de Seguridad capitalina, Pablo Vázquez, la funcionaria destacó que el ataque fue resultado de una planeación y que el agresor que disparó contra las víctimas sigue prófugo.
De acuerdo con la investigación, los vehículos empleados fueron:
• Una motocicleta utilizada en la agresión inicial y para la huida inmediata.
• Un Nissan Kicks y una camioneta tipo Urvan, empleados en el escape posterior.
• Un Renault Fluence y un Chevrolet Optra, destinados a labores de vigilancia previa sobre las víctimas.
Alcalde Luján detalló que la mañana del ataque, una camioneta Urvan arribó a Iztacalco y de ella descendieron dos hombres que descargaron la motocicleta utilizada en el crimen.
Horas más tarde, cuando Guzmán permanecía en un vehículo Audi y Muñoz estaba por abordarlo sobre calzada de Tlalpan, colonia Moderna, un sujeto con chaleco fluorescente abrió fuego directamente contra ellos.
El tirador, agregó, huyó en la motocicleta que lo esperaba a unos metros, mientras su cómplice lo auxiliaba en la fuga.
Minutos después, ambos abandonaron la moto en la alcaldía Benito Juárez y abordaron el Nissan Kicks, el cual los condujo hasta Iztacalco, donde cambiaron a la camioneta Urvan con dirección al Estado de México.
El seguimiento de las cámaras de videovigilancia permitió identificar la participación del Renault Fluence y el Chevrolet Optra, utilizados para dar seguimiento a los funcionarios en sus actividades cotidianas, incluso en su lugar de trabajo en el Centro Histórico.
Dichos recorridos fueron registrados en varias ocasiones durante mayo y particularmente la madrugada del ataque, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de una agresión anticipada y sostenida en el tiempo.
Hasta ahora, la Fiscalía capitalina confirmó la detención de 13 personas relacionadas con el caso, derivado de 11 cateos realizados en la Ciudad de México y el Estado de México.
De ellas, al menos seis están vinculadas directamente con la ejecución del doble homicidio y otras habrían participado en la operación logística y de seguimiento.
Por su parte, García Harfuch y Vázquez señalaron que las investigaciones continúan abiertas para ubicar a los responsables que aún se encuentran prófugos.

