México, 19 de agosto.- La última sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) marcó el cierre de un modelo judicial que, según el senador por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, se mantuvo distante de la ciudadanía y favoreció privilegios de unos cuantos.
“Hoy se baja el telón de un poder que durante décadas fue baluarte del neoliberalismo, que amparó privilegios y fue sordo al clamor de justicia de las mayorías. Un modelo agotado, donde la justicia era una mercancía para quien pudiera pagarla. La despedida no es de personas, es de un abuso del poder que el pueblo soberanamente ha revocado”, declaró Morales Toledo.
El legislador resaltó que el 1 de septiembre iniciará una nueva etapa en el Poder Judicial, con jueces y ministras legitimados por el voto popular, cuyo objetivo será impartir justicia de manera equitativa, sin distinción entre poderosos y humildes.
Morales Toledo manifestó un orgullo especial por Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la SCJN y primer oaxaqueño en ocupar el cargo desde la renovación del tribunal.
“En él recae la enorme responsabilidad de liderar esta transición histórica. Tengo la plena certeza de que encarnará los principios de austeridad, honradez y cercanía con la gente, barriendo con las prácticas de corrupción y nepotismo desde la cima, restableciendo la credibilidad de la institución”, afirmó.
El senador también vinculó este cambio con el proceso de transformación nacional iniciado en 2018 por el presidente Andrés Manuel López Obrador y consolidado hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La ministra presidenta saliente se equivoca al pensar que este es el fin de un ciclo en la vida pública. El ciclo que terminó es el suyo, el de la vieja guardia. El nuestro, el de la Cuarta Transformación, continúa su marcha imparable.
“Este es el cumplimiento de una promesa hecha al pueblo de México: devolverle el control de sus instituciones para que, por fin, la justicia no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para todos”, concluyó.

