México, 18 de agosto.- El senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, acusó a la derecha conservadora de emprender una campaña de desprestigio contra Beatriz Gutiérrez Müller con el objetivo de ocultar la reducción histórica de la pobreza alcanzada durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El legislador de Morena sostuvo que, mediante el uso de bots en redes sociales y con el respaldo de medios de comunicación aliados, los sectores opositores intentan desviar la atención de los resultados del modelo económico basado en el “humanismo mexicano”.
“No quieren que el pueblo siga hablando sobre el éxito del modelo económico del humanismo mexicano, no quieren que se recuerde que Fox y Calderón recibieron muchísimos ingresos petroleros y no tuvieron un resultado como AMLO, quien enfrentó la primera pandemia del siglo XXI y la consecuente recesión mundial”, señaló.
Morales Toledo destacó que desde hace casi 40 años, cuando iniciaron los programas sociales y la medición de sus resultados, no se habían obtenido logros tan contundentes en el combate a la pobreza como los alcanzados en el último sexenio.
Asimismo, responsabilizó a los gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de haber desperdiciado cuatro décadas con políticas neoliberales y programas focalizados de carácter clientelar, que no resolvieron las causas estructurales de la desigualdad.
El senador recordó que López Obrador impulsó la constitucionalización de los programas sociales “sin sesgos, para todos”, con transferencias directas, inversiones en infraestructura y un aumento real al salario mínimo que pasó de 88 pesos en 2018 a 248.93 pesos en 2024.
En el caso de Oaxaca, dijo, la pobreza disminuyó 6.8% y la pobreza extrema 4%, lo que representó la salida de 445 mil personas de esas condiciones en una población de poco más de 4.1 millones.
“Esta hazaña es lo que no perdona la derecha, que ahora busca desprestigiar a la esposa del artífice de este logro e inventa cosas a la otrora familia presidencial, porque ni con todos los millones que invirtieron en su Pronasol, Progresa, Oportunidades o Vivir Mejor obtuvieron logros significativos como los gobiernos de la Cuarta Transformación”, apuntó.
Morales subrayó que el último gobierno neoliberal, encabezado por Enrique Peña Nieto, heredó al país un mayor número de pobres, pues la pobreza moderada creció en 2.2 millones de personas, de acuerdo con cifras del Coneval.
Finalmente, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum está consolidando la continuidad de este modelo económico, con crecimiento salarial, flujo de inversiones y la implementación del Plan México.
“No es de extrañar que la pobreza siga cayendo, porque estamos en el segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.

