México, 30 de julio.- La declaración del canciller Marcelo Ebrard, quien aseguró que “México hizo todo lo que tenía que hacer” para evitar la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump a partir del 1º de agosto, desató una ola de reacciones entre líderes de la oposición y de Morena.
Desde el Senado, Ricardo Anaya, coordinador del PAN, calificó como inaceptable la postura del gobierno federal y exigió resultados.
“No aceptamos esta actitud de brazos caídos de nosotros, ya hicimos lo que se podía, no, exigimos al gobierno que hagan todo lo que esté en sus manos para evitar la imposición de aranceles el 1º de agosto, porque si se imponen esos aranceles va a ser la debacle para la economía mexicana que ya de por sí viene en picada”, advirtió.
Anaya sostuvo que la administración federal debe actuar con mayor firmeza: “Querían estar en el gobierno, y gobernar se trata de dar resultados. El resultado que exigimos es que eviten los aranceles el 1º de agosto”.
En el mismo sentido, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, consideró “indignas” las declaraciones de Ebrard y de la Secretaría de Economía, al afirmar que el gobierno no puede hacer más.
“Lo lamentable para el país es que estén muertos de miedo, sin poder negociar ni presentar opciones. Si el PRI estuviera en el gobierno, esto jamás habría sucedido”, sentenció.
Moreno advirtió sobre los efectos económicos y sociales que acarrearía la imposición de medidas comerciales por parte de Estados Unidos:
“Las consecuencias van a ser muy complicadas, va a haber inflación, desempleo y va a haber esta falta de poder generar oportunidades en los temas de salud, se va a empeorar el tema de seguridad”, agregó.
Por su parte, desde la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena, defendió que México ha cumplido con todos los compromisos para preservar la estabilidad comercial con Estados Unidos.
“Hemos normalizado los flujos migratorios, aumentado la seguridad en la frontera y reducido los traslados de fentanilo. También se han implementado regulaciones fiscales drásticas en el comercio exterior, especialmente contra prácticas abusivas de grandes plataformas como Shein, Temu y Alibaba”, explicó.
El legislador morenista sostuvo que el país ha tomado medidas que demuestran su voluntad de mantener un comercio justo y fortalecer la región de América del Norte:
“Estamos cumpliendo rigurosamente con el contenido del Plan México, garantizando mayor valor mexicano en nuestras exportaciones. Esperamos que haya reciprocidad y que esta renegociación del T-MEC fortalezca la competitividad de la región.”
Ramírez Cuéllar enfatizó que México no busca confrontaciones, sino un trato justo y equilibrado que beneficie a los tres países del tratado comercial.

