México, 29 de julio.- El gobierno federal prevé que el actual brote de sarampión en el país sea contenido por completo antes de noviembre, aseguró David Kershenobich, secretario de Salud, al informar que las acciones de vacunación intensiva y vigilancia epidemiológica han logrado reducir la incidencia de nuevos casos, especialmente en el estado de Chihuahua.
“Nuestra meta es tratar que para el mes de noviembre no tengamos casos de sarampión y pudiéramos nuevamente estar libres de sarampión. El programa de vigilancia epidemiológica se ha reforzado mucho en el país con todos los laboratorios estatales y los casos confirmados son casos con PCR, con técnicas avanzadas”, declaró.
Kershenobich explicó que el brote se encuentra actualmente contenido, con la mayoría de los casos concentrados en Chihuahua.
“En los otros estados ya prácticamente se ha ido conteniendo en forma importante. Alrededor de Chihuahua es donde realmente tenemos el brote”, afirmó.
En coordinación con la gobernadora del estado, las autoridades sanitarias han desplegado un operativo de vacunación intensiva.
“Se está vacunando en forma intensiva a la población. Afortunadamente, el cerco ha funcionado y está fundamentalmente limitado al estado”, indicó, al destacar que la frecuencia y la tasa de incidencia han disminuido de manera importante.
El secretario de Salud aseguró que el país cuenta actualmente con alrededor de 6 millones de dosis de vacuna y que se prevé recibir más en las próximas semanas, con el objetivo de alcanzar una cobertura superior al 95 por ciento de la población.
Además, subrayó que el sistema de vigilancia epidemiológica ha sido reforzado en todo el país. “Los casos confirmados son casos con PCR, con técnicas avanzadas”, puntualizó.

